Los residentes de California tienen la posibilidad de recibir el nuevo cheque de estímulo por $725 dólares mensuales, específicamente en el condado de Sacramento, con especial énfasis en ofrecer estabilidad y bienestar a familias con niños pequeños.
Según una información publicada por Marca USA, el Programa Piloto de Apoyo Económico Familiar Primero (FFESP) otorga un pago mensual por 12 meses consecutivos a familias de bajos recursos para que estas puedan mejorar su calidad de vida al mejorar sus finanzas.
Los depósitos de FFESP van dirigidos especialmente a familias afroamericanas y nativas americanas, que tienen niños menores de 5 años y que están residenciados en ciertas ubicaciones en Sacramento.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el cheque de estímulo?
Para ser beneficiario del programa y recibir este alivio financiero, los solicitantes o residentes deben cumplir algunos requisitos y condiciones, de esa forma resultar seleccionado.
El solicitante debe cumplir condiciones de residencia; debe vivir en alguno de los códigos postales seleccionados por FFESP en el condado de Sacramento.
Se seleccionan familias con niños de 0 a 5 años, que estén identificados con afroamericanos, indígenas americanos o nativos de Alaska.
Otro factor que se toma en cuenta para calificar al cheque de estímulo son los ingresos anuales del hogar; estos deben ser inferiores al 200 % del umbral federal de pobreza (FPL).
Códigos postales permitidos
Si quieres solicitar este alivio financiero y vives en Sacramento, aquí te dejamos algunos de los códigos postales que están incluidos en el programa y así compruebes las posibilidades de calificar para la asistencia económica.
- 95815
- 95821
- 95823
- 95825
- 95828
- 95838
Al ser beneficiario de FFESP, no podrás participar en otras iniciativas similares por los 12 meses consecutivos y el dinero que recibes todos los meses, puedes usarlo para tus gastos básicos mensuales sin condiciones o limitantes de uso.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube