Los contribuyentes elegibles podrán recibir hasta $8.000 dólares, gracias al crédito fiscal tributario del Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (EEUU).
Según el sitio web del IRS, antes de iniciar la distribución del reembolso, los residentes estadounidenses deben presentar y declarar sus impuestos.
Este crédito fiscal llega a los contribuyentes que sean solteros o tengan ingresos moderados, se debe solicitar ante el IRS como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC).
¿Cuándo se comienza a entregar el crédito fiscal tributario?
Además de tomar en cuenta tus ingresos mensuales o anuales al ser moderados, si tienes hijos menores de edad, el monto a asignar podrá ser mayor.
La cantidad máxima a entregar por el crédito fiscal es de hasta $8.000. Pero puede variar de un contribuyente a otro.
Según el IRS, la distribución de los pagos se espera para mediados de este mes porque se comienzan a enviar los cheques o pagos directos, luego de presentar y declarar impuestos en los EEUU.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el crédito fiscal tributario?
Si estás interesado en ser uno de los beneficiarios de este crédito fiscal tributario de EITC, los contribuyentes tienen que cumplir algunos requisitos como:
- Ser ciudadano estadounidense o tener residencia permanente si eres inmigrante.
- Tener un número del Seguro Social vigente.
- Haber generado ingresos mensuales y anuales durante el año fiscal 2024.
- No presentar una declaración de impuestos conjunta si está casado.
- No exceder el límite de ingresos establecido por el crédito fiscal tributario.
La nueva temporada de impuestos dio inicio en todo el país el pasado 27 de enero y la fecha límite para presentar y declarar impuestos es hasta el 15 de abril. Solo así las personas podrán solicitar el crédito fiscal tributario EITC en la misma planilla.
El pago del mismo llegará como un reembolso de impuestos en un depósito directo en cuenta o por correo postal como cheque físico.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube