Tramitar la residencia permanente o Green Card es un proceso que requiere tiempo y paciencia, si tu objetivo es trabajar y vivir de forma legal en los Estados Unidos (EEUU).
Según el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), para obtener la tarjeta verde se deben esperar entre 9 y 14 meses.
Aunque puede ser más o menos tiempo, todo va a depender de la oficina a la que estás acudiendo para gestionar tu trámite migratorio.
¿Cuáles son los formularios que vas a necesitar?
Para sacar tu Green Card, siempre debes entregar algunos documentos y formularios que están disponibles en USCIS. Aquí te vamos a indicar los que te pueden servir.
- Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
- Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero.
- Formulario I-730, Petición de Familiar de Refugiado/Asilado.
- Formulario I-589, Solicitud de Asilo o Suspensión de Remoción.
- Formulario I-360, Petición de Amerasiático, Viudo(a), o Inmigrante Especial.
- Formulario I-526, Petición de Inmigrante por Empresario Extranjero.
- Formulario I-918, Petición de Estatus de No Inmigrante U.
- Formulario I-929, Petición de Familiar Cualificado de un No Inmigrante U-1.
Normalmente, vas a requerir uno o dos formularios. Pero depende de la categoría que vas a aplicar al procesar tu solicitud de residencia permanente.
¿Cómo se puede verificar el estatus de una solicitud?
Una vez ya hayas gestionado tu solicitud, puedes ingresar al sitio web de USCIS y acceder a la herramienta de seguimiento de tu caso; solo te pide el número de recibo para ver el historial de tu trámite.
Una vez aprobada y obtenida la residencia permanente, el documento tiene una vigencia de 10 años consecutivos. Cumplido ese plazo, la persona debe realizar una renovación.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube