Jueves 03 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Detienen a falso abogado en Illinois por "fabricar" casos para asilo

Se conoce que el estafador reportó ingresos que superaron el millón de dólares en 2023 y cifras similares en 2022
 

Viernes, 14 de marzo de 2025 a las 03:15 pm
Detienen a falso abogado en Illinois por "fabricar" casos para asilo Detienen a falso abogado en Illinois por "fabricar" casos para asilo
Suscríbete a nuestros canales

Un venezolano de 40 años, identificado como José Gregorio Sosa Carmona, fue arrestado en Illinois por hacerse pasar por abogado y llevar a cabo un esquema de fraude migratorio.

La estafa la realizaba mediante la falsificación de documentos para solicitudes de asilo según informa Univisión a través de su portal web. 

La fiscalía del Distrito Norte de Illinois presentó siete cargos en su contra, que incluyen fraude, violación de leyes de inmigración y conspiración.

¿Quién era el estafador?

Sosa Carmona, a través de su empresa Delta Global Solutions, ofrecía servicios de trámites migratorios y representación legal sin contar con la licencia necesaria para ejercer como abogado en Ohio.

Tampoco tenía autorización para manejar casos de inmigración. Se le acusa de falsificar informes de autoridades extranjeras y cartas de afiliación a partidos políticos para fortalecer las solicitudes de asilo de sus clientes.

Una de las víctimas, Alwyn Ardila, relató que Sosa Carmona se presentó como abogado y le explicó cómo funcionaban los parámetros del asilo. 

Ardila también mencionó que el acusado le cobraba 2.500 dólares por el trámite, y tras negarse a continuar debido a irregularidades, recibió amenazas que lo llevaron a denunciarlo. 

¿Cuánto ganó?

La investigación, que comenzó en 2022, reveló que Sosa Carmona reportó ingresos que superaron el millón de dólares en 2023 y cifras similares en 2022. 

Durante las pesquisas, las autoridades confiscaron 19 dispositivos electrónicos que presuntamente utilizaba para falsificar documentos del Servicio de Inmigración.

En una audiencia de detención el 12 de marzo, la fiscalía solicitó que el acusado permanezca en prisión durante el juicio, mientras que la defensa pidió su liberación bajo condiciones restrictivas. 

Este caso subraya la importancia de verificar las credenciales de los representantes legales en procesos migratorios, y las autoridades aconsejan consultar fuentes oficiales para prevenir fraudes.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube