Domingo 06 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Herramienta en línea del ICE: ¿Cómo se pueden ubicar los centros de detención del ICE en USA?

Si usted necesita ubicar a un detenido o un centro de detención, puede hacerlo con el Sistema de Localización de Detenidos en Línea. Conozca como se usar la herramienta 

Miércoles, 05 de febrero de 2025 a las 04:00 pm
eeuu-ice-como-buscar-centros-detención-inmigrantes eeuu-ice-como-buscar-centros-detención-inmigrantes
Solo necesita el número A o datos personales, si quiere ubicar a un detenido
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene una herramienta en línea que permite ubicar centros de detención y a la vez buscar a algún familiar o conocido que esté detenido.

El sitio web del ICE cuenta con una lista de centros de detención en la que se pueden filtrar los resultados por el nombre del lugar o estado para ubicarlos de una manera más rápida.

Con el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS), puedes buscar a un inmigrante solo con ingresar sus datos personales o con el número asignado en el proceso migratorio o número A, como se le conoce. Así lo reseña La Nación.

¿Cómo podemos ubicar a un inmigrante detenido?

Al realizar esta búsqueda, se debe tener presente que, si la persona no tiene más de 48 horas detenida o es menor de edad, es imposible ubicarla con estos métodos.

La forma más segura y precisa es con el número A; si lo tienes, debe verificar que estén los nueve dígitos completos. Con los datos biográficos quizás no sea tan eficiente la ubicación.

¿Cómo puedo buscar un centro de detención?

Al verificar dónde está un familiar o conocido que fue detenido por el ICE, puedes incluso revisar la dirección exacta del centro de detención y esto es ideal cuando no conoces mucho la ciudad.

O en el caso de que a la persona lo transfieran a una instalación migratoria en otro estado.

Otra herramienta muy útil es el directorio telefónico del ICE; allí puedes buscar el número de contacto y corroborar que la persona que buscas se encuentra en ese lugar, antes de movilizarte.

¿Qué otros detalles da el buscador?

Al ingresar al sitio web del ICE, en la página principal, en la parte inferior puede ubicar el buscador y se ven todos los centros de detención activos en el país.

Si encuentra el que busca y le da clic, en ese momento se le despliegan otras pestañas que le dan acceso a más información relevante, como el horario de visitas, teléfono, correo electrónico de contacto y días que puede acudir al recinto un abogado.

Activistas y abogados recomiendan siempre mantenerse informado sobre los derechos que tienen los inmigrantes indocumentados en el país y buscar asesoría legal al presentar una detención.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube