Domingo 06 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Luna de Sangre: Estos son los horarios para ver el eclipse lunar en Estados Unidos

El fenómeno será visible en todos los estados de Estados Unidos y no requerirá de equipos especiales

Viernes, 07 de marzo de 2025 a las 10:17 am
Luna de Sangre: Estos son los horarios para ver el eclipse lunar en Estados Unidos Luna de Sangre: Estos son los horarios para ver el eclipse lunar en Estados Unidos
Suscríbete a nuestros canales

En los próximos días se producirá un eclipse lunar total, el cual será visible en todos los estados de Estados Unidos, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Este fenómeno astronómico, conocido como "Luna de Sangre", podrá verse en casi todo el país, excepto en zonas de Hawái y algunas partes de Alaska, reseñó La Nación.

Se estima que la Luna complete todas las etapas del eclipse en seis horas y tres minutos.

El evento astronómico comenzará durante la noche del 13 de marzo y finalizará el 14.

Estos son los horarios en las principales zonas horarias de América del Norte:

-          Zona horaria del este

Fase penumbral inicial: 11:30 pm. Eastern Daylight Time (13 de marzo).

Fase parcial: 1:00 am. EDT (14 de marzo).

Totalidad: 2:26 am. EDT.

Finaliza la fase parcial: 3:31 am. EDT.

Finaliza la penumbral: 3:47 am. EDT.

El eclipse termina a las 5:00 am. EDT.

-          Zona horaria central

Fase penumbral inicial: 10:57 pm. Central Daylight Time (13 de marzo).

Fase parcial: 12:09 am. CDT (14 de marzo).

Totalidad: 1:26 am. CDT.

Finaliza la fase parcial: 2:31 am. CDT.

Finaliza la penumbral: 3:47 am. CDT.

El eclipse termina a las 5:00 am. CDT.

-          Zona horaria de montaña

Fase penumbral inicial: 9:57 hs. Mountain Daylight Time (13 de marzo).

Fase parcial: 11:09 am. MDT.

Totalidad: 12:26 am. MDT(14 de marzo).

Finaliza la fase parcial: 1:31 am. MDT.

Finaliza la penumbral: 2:47 am. MDT.

El eclipse termina a las 4:00 am. MDT.

-          Zona horaria del Pacífico

Fase penumbral inicial: 08:57 pm. Pacific Daylight Time (13 de marzo).

Fase parcial: 10:09 pm. PDT.

Totalidad: 11:26 pm. PDT.

Finaliza la fase parcial: 12.31 am. PDT(14 de marzo).

Finaliza la penumbral: 1:47 am. PDT.

El eclipse termina a las 3:00 am. PDT.

-          Zona horaria de Alaska

Fase penumbral inicial: 19:57 pm. Alaska Daylight Time (13 de marzo).

Fase parcial: 9:09 pm. AKDT.

Totalidad: 10:26 pm. AKDT.

Finaliza la fase parcial: 11:31 pm. AKDT.

Finaliza la penumbral: 12:47 am. AKDT (14 de marzo).

El eclipse termina a las 2:00 am. AKDT.

-          Zona horaria de Hawái

Fase penumbral inicial: 6:32 pm. Hawaii–Aleutian Standard Time (13 de marzo).

Fase parcial: 7:09 pm. HST.

Totalidad: 8:26 pm. HST.

¿Qué se necesita para observar el eclipse?

De acuerdo con la explicación de la NASA, un eclipse lunar ocurre “cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera que la Luna pasa a la sombra de la Tierra”.

Para que se considere un fenómeno total, el satélite terrícola debe posicionarse dentro de la parte más oscura de la sombra del planeta llamada umbra. Por ello, el astro se ve de color rojo.

Este fenómeno no requiere de equipamientos especiales para observarlo, aunque la agencia asegura que “unos binoculares o un telescopio mejorarán la visión”.

Visite nuestra sección de Servicios.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube