La moneda de 10 centavos de 1968 es una pieza que puede llegar a valer hasta $50.000 dólares en el mercado de subastas de los Estados Unidos (EEUU).
Este ejemplar es uno de los más codiciados por los amantes de la numismática y es conocido como la “No S”, según una información publicada por La Opinión.
Aunque existen otras monedas de 10 centavos con esta misma característica, la que fue acuñada en 1968 es una de las más importantes por existir pocas piezas.
¿Cuál es el valioso error del ejemplar de 10 centavos?
El ejemplar de 10 centavos de 1968 tiene un pequeño error y es que carece de la marca de ceca. La pieza fue acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco.
La moneda sin la marca de ceca es considerada una de las piezas más raras y valiosas en el mundo de la numismática, por contar con pocos ejemplares.
Este error hace que las personas puedan identificar de forma fácil la moneda de 10 centavos de otras de la misma denominación, pero fabricadas en diferentes años.
¿Cuánto vale un ejemplar de 1968?
Los ejemplares de colección son valorados por su rareza, antigüedad, historia, detalles de acuñación y el más importante es por su estado de conservación.
La moneda de 10 centavos de 1968 y sin la marca de ceca puede estar valorada entre los $40.250 y los $50.000 dólares; mientras más conservada, alcanzará una mejor calificación y valoración monetaria.
La demanda de esta pieza es muy alta por existir pocos ejemplares desde el momento de su acuñación.
Si tienes una de estas monedas de 10 centavos de 1968 y no estás seguro de su valor, te recomendamos buscar ayuda de un coleccionista o especialista para verificar antes de pagar un servicio de calificación.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube