Con el invierno, los días se acortan y las noches se alargan, lo que significa que gastaremos más energía en iluminación y calefacción, y por lo tanto, las facturas de electricidad serán más altas.
Es importante mencionar que ahorrar energía en invierno es posible sin sacrificar la comodidad y calidez del hogar. Implementar estrategias inteligentes no solo reduce costos, sino que también contribuye a un medio ambiente más saludable.
Alertan sobre ola de frío polar en USA
Una ola de frío polar está por afectar a Estados Unidos, y se espera que impacte a 11 estados desde la frontera con Canadá hasta Oklahoma y el centro de Texas.
La población en estas áreas debe tomar precauciones para protegerse del frío extremo.
Según un informe del Diario Las Américas, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre temperaturas extremadamente peligrosas, posiblemente alcanzando los -45°C en el noreste de Montana, con una sensación térmica aún más gélida de hasta -51°C.
Recomendaciones para ahorrar energía en el invierno y no pasar frío
Regula la calefacción
Para un invierno cálido y eficiente, es fundamental regular la calefacción. Lo ideal es programar el termostato a 19-21°C durante el día y reducir la temperatura a 16-18°C por la noche, para evitar picos de consumo y derroche de energía.
Utiliza un ventilador de techo
En invierno, el calor tiende a acumularse en el techo, revela Vía Célere.
El ventilador de techo, al girar lentamente en sentido contrario a las agujas del reloj, ayuda a que este calor se distribuya por toda la habitación, creando un ambiente más confortable y reduciendo la necesidad de usar la calefacción al máximo.
Emplea bombillas de bajo consumo
Las bombillas de bajo consumo pueden reducir significativamente la factura de la luz, entre un 50% y un 80%.
A pesar de sus beneficios, todavía hay hogares en España que no las utilizan, prefiriendo opciones menos eficientes y sostenibles.
Elige electrodomésticos de clase A
Reemplazar los electrodomésticos antiguos por modelos de bajo consumo (clase A o B, que equivalen a las antiguas A+, A++ y A+++) puede generar un ahorro significativo en la factura de la luz, ya que estos aparatos representan una parte importante del consumo energético en los hogares.
Ventila la casa de manera inteligente
Ventilar la casa es fundamental para la salud y el ahorro energético. Se recomienda hacerlo por un tiempo limitado, como máximo 10 minutos, para renovar el aire sin perder demasiado calor.
Mejora el aislamiento de puertas y ventanas
A veces, las soluciones más simples son las más efectivas. Un ejemplo claro es el aislamiento de puertas y ventanas.
Mejorar su aislamiento con dobles cristales, marcos aislantes y rotura de puente térmico crea una barrera contra el frío, manteniendo el calor en el hogar.
Usa enchufes inteligentes
Una forma práctica de reducir el consumo energético en invierno es utilizar enchufes inteligentes.
Estos dispositivos permiten programar el encendido y apagado de los electrodomésticos, evitando que consuman energía cuando no es necesario.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube