Sabado 05 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Pasos a seguir para obtener la ciudadanía automática en Estados Unidos

La naturalización ofrece varias opciones, entre ellas la reunificación familiar, el matrimonio con un ciudadano estadounidense y la residencia permanente continuada por un período mínimo de cinco años.

Miércoles, 22 de enero de 2025 a las 10:53 am
ciudadanía naturalización ciudadanía naturalización
Suscríbete a nuestros canales

Quienes han nacido fuera de Estados Unidos tienen la oportunidad de adquirir la ciudadanía americana, siempre y cuando satisfagan los criterios específicos definidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Durante el año fiscal 2023, la agencia federal naturalizó a 878,500 inmigrantes, quienes cumplieron con los criterios de edad mínima de 18 años, buen historial conductual y dominio básico del inglés.

La naturalización para extranjeros ofrece varias opciones, entre ellas la reunificación familiar, el matrimonio con un ciudadano estadounidense y la residencia permanente continuada por un período mínimo de cinco años, reseña TV Azteca.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la naturalización?

  • Verificar la elegibilidad
  • Llenar el formulario N-400
  • Presentar el formulario ante Uscis
  • Acudir a la cita biométrica
  • Asistir a la entrevista
  • Esperar la decisión de Uscis

¿Quiénes pueden obtener la ciudadanía si nacieron fuera de Estados Unidos?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) ofrece información detallada sobre los distintos procesos de naturalización para extranjeros. 

Algunos individuos, debido a su situación familiar o lugar de nacimiento, pueden adquirir la ciudadanía estadounidense automáticamente:

Niños adoptados: Para que un niño nacido en el extranjero y adoptado por ciudadanos estadounidenses pueda ingresar a los Estados Unidos, es necesario que cuente con una visa de inmigrante específica (IR2, IR3 o IR4) o con una tarjeta de residencia permanente (Green Card).

Hijos biológicos: Los hijos biológicos de ciudadanos estadounidenses pueden adquirir la ciudadanía estadounidense de dos maneras: por nacimiento (si cumplen ciertos requisitos) o mediante el proceso de naturalización. 

En el caso de los menores de edad, es fundamental que estén bajo la custodia legal y física de sus padres ciudadanos.

Cabe destacar que, en determinados casos, es indispensable presentar un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero, un documento oficial emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y obtenido a través de la embajada o consulado correspondiente.