El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó la aplicación CBP Home para que los inmigrantes ilegales en Estados Unidos puedan "autodeportarse".
Esta opción trae consecuencias en su registro migratorio, por ello la abogada Rosa Nieto respondió a Telemundo sobre qué pudiera pasar con los inmigrantes que apliquen a la "autodeportación" teniendo un trámite pendiente en USA.
Autodeportación: ¿Qué pasa si tiene un trámite pendiente en USA?
Cabe destacar que “la autodeportación es la opción más segura para los inmigrantes ilegales, a la vez que preserva los recursos de las fuerzas del orden”, señala el DHS en un comunicado.
La abogada señala que antes de que una persona tome esa decisión, al salir de USA tendrá que registrar su salida con inmigración o con el consulado estadounidense del exterior.
En ese sentido, Nieto explica qué si tiene un trámite pendiente como una petición de residencia por un familiar, trabajo o matrimonio esa gestión se puede continuar desde el exterior.
Además explica que cuando ya se finalice el trámite y le digan que está aprobada su visa, entonces podrá ingresar a Estados Unidos de manera legal. Sin embargo, explica que cada caso es distinto por eso insta a quienes se encuentren en esta situación consulten con un abogado de migración para recibir asesoría.
CBP Home: Pasos para autodeportarse
La app, que sustituirá a la CBP One y se actualizará de forma automática, está disponible de forma gratuita y entre sus herramientas nuevas está la función, Intent to Depart (Intento de Partir), que ofrece a los extranjeros un proceso voluntario para notificar al gobierno de Estados Unidos la intención de salir.
¿Cuáles son los pasos para reportar mi autodeportación?
- Descarga la aplicación CBP Home: Primero se instala la aplicación desde la App Store o Google Play. Para esto, se requiere iniciar sesión con una cuenta de Login.gov.
- Identificación del usuario: Aquí se debe seleccionar la opción “Viajero que sale” para iniciar el proceso. Se procede a elegir el idioma en el que se desea completar el formulario.
- Envío de intención de partir: El tercer paso es seleccionar “Enviar su intención de partir”. Una vez hecho, se debe tomar una fotografía y completar la información biográfica.
- Toma de fotografía: Aquí solo hay que seguir las instrucciones para capturar una foto clara y correcta. Si la imagen es aceptada, se procede con el siguiente paso.
- Completar información biográfica: Luego, se deben llenar todos los campos requeridos con datos personales, incluyendo número de teléfono actual.
- Responder preguntas adicionales: Hay que confirmar si se tiene suficiente dinero para el viaje y verificar si se posee un pasaporte válido y vigente.
- Enviar la solicitud a CBP: Una vez hecho todo, se revisa y verifica la información ingresada, se hace click en “Enviar” para completar el proceso para recibir una notificación confirmando el envío exitoso.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube