Sabado 26 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Por qué Alaska es parte del territorio de Estados Unidos?

Alaska es un territorio estadounidense ubicado en el extremo noroeste de América del Norte

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 07:00 pm
2001online - usa - Alaska 2001online - usa - Alaska
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

A mediados del siglo XVlll Alaska le correspondía a Rusia. Quien le dio nombre al estrecho y al mar de Bering fue el capitán de la Armada rusa Alesksei Chirikov segundo Vitus Bering, el capitán se embarcó en una expedición en la que descubrió en 1741 las islas Aleitianas, hoy en día se conocen como ciudad de Sitka en el territorio de Alaska.

Desde ese momento la compañía Ruso-americana comenzó a colonizar el territorio, estableciéndose definitivamente en 1784.

La Alaska rusa llegó a ser un centro de comercio financiero internacional, durante el siglo XlX internacional, en 1867 Rusia no estaba pasando su mejor momento financiero.

La guerra de Crimea se originó desde 1853 a 1856, en la que Rusia fue derrotada por Reino Unido, Francia y el Imperio otomano había manifestado que Moscú no sería capaz de abastecer y resguardar Alaska en el caso de que a sus rivales británicos que dominaban la vecina Canadá se les antojara arrebatársela.

Esta situación hizo que emperador Alejandro II vendiera de manera urgente el territorio, siendo una de las mejores opciones para no quedarse con las manos vacías en caso de un ataque en el cual estarían indefensos.

Frente a las diferencias presentes entre Rusia y Reino Unido, por aquel entonces las relaciones que Moscú mantenía con Washington se desarrollaban en un clima bastante tranquilo, especialmente tras la ayuda rusa durante la Guerra de Secesión.

Esta facilitó que ambos Gobiernos estuvieran pronto de acuerdo. A comienzos de marzo de 1867, el representado ruso, Eduard Steckl, viajó a Estados Unidos para negociar con el secretario de Estado William Seward. Dichas conversaciones llegaron a su fin el 30 de marzo: por un precio de 7,2 millones de dólares, Rusia entregaría Alaska a Estados Unidos.

La opinión pública de ambos países criticó esta transacción: los rusos renuentes a entregar tierras ricas en oro y en las que habían invertido esfuerzo, y los estadounidenses descontentos con la propuesta de gastar esa suma de dinero en una región tan aislada.

En la prensa estadounidense, Alaska llegó a recibir apelativos como la “locura de Seward” o la “nevera de Seward”, en alusión al secretario de Estado estadounidense.

Compra de Alaska

La compra fue una de las mejores inversiones que Estados Unidos pudo llevar a cabo, ya que tan solo en los primeros cincuenta años tras la adquisición, los estadounidenses ganaron el equivalente a cien veces el precio de la compra explotando los recursos naturales de Alaska.

En total, 1.518.800 km² rusos pasaron a manos de Estados Unidos  por unos 100 millones de dólares actuales, un precio bastante barato por el estado más extenso de Usa. 

Esta transacción territorial se hizo de manera oficial el 18 de octubre de 1867 con una ceremonia celebrada en la ciudad de  Sitka,  pasando Alaska a ser oficialmente parte de los Estados Unidos.

Meses después el día 1 de agosto de 1868, debido a la oposición de la Cámara de Representantes estadounidense, que retrasó el pago, seguidamente para efectuar el pago a Rusia el Gobierno creó una cédula del tesoro,  Alaska se sumó a la lista de territorios que han sido comprados o vendidos entre estados.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube