Las Bahamas no pertenecen a Estados Unidos porque es un país independiente que forma parte de la Mancomunidad de Naciones. Debido a su ubicación externa al mar Caribe, es unos de los grupos insulares de la localidad que no pertenecen a una unidad geográfica antillana.
La historia de Las Bahamas comienza por la colonización europea, y aunque fueron colonizadas por los británicos en el siglo XVII, lograron obtener su independencia el 10 de julio de 1973.
¿Por qué Las Bahamas no forman parte de Estados Unidos?
Las Bahamas fueron colonizadas por los británicos, y su desarrollo político y social fue influenciado por el sistema británico, lo que llevó a su eventual independencia. De igual manera, lucharon por su autonomía y lograron convertirse en un país independiente. La independencia es un aspecto fundamental de su identidad nacional.
Por otra parte, a nivel de relaciones internacionales, Las Bahamas mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos, así como también con Reino Unido, México, España, entre otros países. Su estatus como nación independiente les permite tener sus propias políticas exteriores.
La cultura e identidad de Las Bahamas fue influenciada por su historia africana, británica y caribeña. Los habitantes valoran su soberanía y su herencia cultural, el estilo de vida es muy alegre, cuentan con diferentes tipos de religiones como la bautista, católica, cristiana, entre otras. Económicamente, es un país estable, y este depende del turismo y las actividades bancarias.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube