Los inmigrantes en Estados Unidos (EEUU) deben hacer todo lo posible para conocer cuáles son sus opciones a la hora de caer en una situación de deportación, sepa se qué forma puede cancelar su salida de EEUU.
Entonces, en medio de las políticas anti-inmigrantes que se han puesto en marcha en el país, los afectados deben saber que tienen la posibilidad de aplicar a una cancelación de deportación, como lo reseñan en el portal de El Tiempo.
Lo primero que hay que entender es que, para permanecer en el país, los inmigrantes que reciben una orden de deportación pueden apelar a instancias jurídicas para la cancelación.
Como resultado, dicha orden de deportación es eliminada de su récord migratorio.
Además, según su caso, podría convertirse en un residente permanente legal y eventualmente, hacerse ciudadano americano.
Advierten inadmisibilidad del recurso para ciertos inmigrantes
Sin embargo, no cualquiera es elegible para tomar esta vía de acción legal.
De hecho, el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ) especifica qué grupos de inmigrantes no pueden ser elegibles para acceder a la cancelación de la deportación:
- Es inadmisible un inmigrante que cumpla con la sección 212 (a) (3) de la INA o deportable según sección 237 (a) (4) de la INA
Es decir, en el caso de la 212 de la INA: hace que un solicitante de visa no sea elegible si el solicitante busca ingresar a EEUU únicamente, principalmente o incidentalmente para participar en cualquier actividad para oponerse, controlar o derrocar al Gobierno de EEUU por la fuerza, la violencia u otros medios ilegales.
En el caso de la sección 237: inmigrantes que hayan cometido fraude o tergiversación al obtener una visa de inmigrante o un ajuste de estatus.
- Los extranjeros que ordenan, incitan, ayudan o participan en la persecución de un individuo debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular del individuo o su opinión política.
- Los extranjeros a quienes previamente se les concedió alivio bajo la sección 212(c) de la INA, o la sección 244(a) de la INA: https://www.ecfr.gov/current/title-8/chapter-I/subchapter-B/part-244.
- Aquellos que cometieron delitos graves como asesinato, contrabando de extranjeros, engaño o fraude, difusión de pornografía Infantil, prostitución, lavado de dinero, tráfico de drogas o violación.
Sobre la elegibilidad y el proceso
Además, debe tener presente que, solo los inmigrantes que se encuentren enfrentando la deportación. Es decir, si su caso migratorio ya se cerró y no puede reabrirse, no podrá aplicar.
Aquellos que buscan la cancelación de deportación deben cumplir varios requisitos, según el bufete de abogados lluislaw.com:
- Tener un cónyuge, hijo o padre que sea residente permanente legal o ciudadano de EEUU.
- Haber permanecido de forma continua en EEUU durante al menos 10 años.
- Demostrar un buen comportamiento moral durante el período de 10 años.
- Que la deportación resulte en "dificultades excepcionales y extremadamente inusuales" para su cónyuge, hijo o padre residente permanente legal de EEUU.
El DOJ señala que los inmigrantes deben prepararse para la aplicación de este proceso y reunir las pruebas necesarias que avalen su solicitud.
Incluso recomiendan a los interesados contar con asesoría legal especializada en inmigración.
De ganar el caso, la orden se borrará de su historial migratorio y podrá permanecer en el territorio estadounidense.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.