La administración de Donald Trump comenzó una serie de deportaciones sin precedentes, lo que está generando gran inquietud entre la comunidad inmigrante.
Las redadas realizadas por los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han aumentado, provocando temores de detenciones y expulsiones. Se estima que más de 11 millones de inmigrantes indocumentados residen en el país, lo que ha llevado a un incremento en las acciones de ICE.
Las razones por las que un extranjero puede ser deportado incluyen la entrada ilegal al país, la comisión de delitos, violaciones a las leyes de inmigración o involucrarse en actividades delictivas que amenacen la seguridad pública.
Según informa el diario El Comercio de Perú, es importante que los inmigrantes lleven consigo la documentación adecuada como medida de precaución ante una redada del ICE.
Documentos que debe portar
Dependiendo del estatus migratorio, los migrantes deben portar ciertos documentos según un artículo de la firma de abogados Tarter Krinsky & Drogin LLP.
El artículo fue publicado en la página web lexology.com y los documentos a portar son:
1. Residentes permanentes (Green Card): tarjeta de residencia.
2. Portadores de visa: Pasaporte vigente con la visa correspondiente. Formulario I-94 con el registro de llegadas y salidas, especialmente si es turista o trabajador temporal. Formulario I-95 con el permiso de desembarque para miembros de tripulaciones.
3. Ciudadanos canadienses y británicos residentes en Canadá: Formulario I-185 y la tarjeta de cruce fronterizo.
4. Ciudadanos mexicanos: Formulario I-186 con la tarjeta de cruce fronterizo para no residentes.
5. En procesos de deportación: Formulario I-221 o I-221S: Orden de comparecencia. Formulario I-862: Aviso de comparecencia. Formulario I-863: Remisión al juez de inmigración.
6. Trabajadores autorizados: Formulario I-766 y el documento de autorización de empleo.
Recuerde
Los expertos recuerdan que los migrantes deben mantener copias digitales y físicas de todos sus documentos importantes. Deben evitar portar identificaciones falsas para prevenir problemas legales.
Todos los migrantes pueden consultar con un abogado de inmigración para asegurarte de tener los documentos necesarios.
Recuerde que están en su derecho de reportar cualquier abuso o detención irregular a organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube