El abogado Rafael Peñalver explicó qué pasará con los venezolanos que fueron afectados por la decisión del presidente Donald Trump de anular la vigencia de los Estatus de Protección Temporal (TPS).
El abogado destacó en entrevista con Telemundo que el Gobierno tiene la responsabilidad de decidir sobre la posible extensión del TPS para los venezolanos.
Esta extensión fue aprobada en los últimos días del año pasado por la administración Biden y debe resolverse antes de que expire el TPS actual, que es el 2 de abril.
¿Qué ocurrirá?
Peñalver aclara que los TPS permanecerán en efecto hasta que la Corte se pronuncie sobre la legalidad de esta acción.
Tras la declaración de Trump sobre la finalización de la validez de los TPS, se anticipan demandas en contra de esta decisión, dado que a los beneficiarios se les había prometido una estadía en Estados Unidos por un período adicional de 18 meses.
¿Qué deben hacer los afectados?
En cuanto a la preparación de los migrantes, el abogado recomienda que se inicie una acción legal que represente a aquellos que se verán afectados negativamente por la decisión de Trump.
Esto implicaría solicitar a la Corte que frene la implementación de esta medida.
Además, será necesario pedir permiso judicial para que los beneficiarios puedan continuar trabajando mientras se resuelve la situación legal.
¿Se podrá deportar a alguien tras vencer el plazo del TPS?
Peñalver no abordó directamente este punto; en cambio, afirmó que en Estados Unidos se está perdiendo el concepto de lo que es constitucional, dijo. “La administración de Trump está actuando como si fuera un régimen autoritario”, dijo.
También declaró que en cualquier momento el presidente Trump podría enviar migrantes venezolanos de vuelta a Venezuela sin respetar sus derechos. Algo que considera ilegal desde su punto de vista
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube