El Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos advirtió sobre los riesgos de las estafas de impostores.
Estos estafadores se presentan como amigos, familiares o representantes de instituciones legítimas, como bancos o agencias gubernamentales, para obtener información personal y robar dinero a las víctimas.
Según informa El Diario NY, el inspector Eric Shen destacó que estas estafas suelen comenzar con mensajes que generan una falsa sensación de urgencia o confianza, como "Estoy en problemas" o "¡Has ganado!".
¿Qué hacer para protegerse?
Para protegerse de estas estafas, se recomienda a los consumidores que tomen decisiones financieras con calma, verifiquen la autenticidad de los mensajes de su banco llamando a un número conocido, y confirmen la identidad de familiares antes de enviarles dinero.
Además, se aconseja desconfiar de relaciones en línea que soliciten ayuda financiera y eliminar mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados que aparenten ser del Servicio Postal.
También se sugiere inscribir el número de teléfono en el Registro Nacional No Llame.
Si alguien es víctima de una estafa o sospecha de fraude, debe reportarlo al Servicio de Inspección Postal.
Recordar estos consejos es fundamental para proteger la información personal y las finanzas.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube