A pocas horas de que asuma su puesto en la presidencia Donald Trump, es muy importante que el inmigrante indocumentado se mantenga informado y sepan cómo actuar si son detenidos por las autoridades de inmigración.
Cifras reveladas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en el país se cuenta con la presencia de al menos 11 millones de extranjeros ilegales.
Existen unos 11 millones de personas indocumentadas en Estados Unidos, quienes viven con el temor de ser interceptadas por autoridades de Inmigración, especialmente a horas de que asuma Donald Trump como presidente, quien prometió deportaciones masivas.
¿Qué recomiendan los expertos en temas migratorios?
Durante una entrevista publicada por Telemundo, del abogado experto en temas migratorios Matt Adams, aconsejó a la comunidad migrante como debe actuar en caso de ser retenido por el ICE.
Adams explicó que uno de los principales derechos que puede tener un inmigrante en los EEUU, es permanecer en silencio sin dar ningún tipo de información.
“Responda de una forma cortés y decir perdón, pero no deseo contestar sus preguntas y seguir caminando. Muchas veces cuando llega inmigración a hacer preguntas, ellos no tienen una base para arrestar a la persona”, recomendó Adams.
¿Cuáles son los riesgos de contestar preguntas?
Durante la entrevista del especialista en temas migratorios, el abogado indicó que cuando un inmigrante comienza a responder preguntas se pone en riesgo, porque puede dar algún motivo para que se produzca una detención.
Además, de abogado Adams es director legal de Northwest Immigrant Rights Project con sede en Seattle, que ayuda a inmigrantes de bajos recursos con sus casos legales.
Lo ideal es siempre mantener la calma y no hablar sobre el estatus migratorio. Si no habla inglés solicitar un abogado y un traductor.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube