El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció la fecha de inscripciones para el programa de visas H-1B correspondiente al año fiscal 2026.
Según una publicación de La Nación, el proceso de nuevas solicitudes recibirá nuevos registros desde el 7 de marzo de 2025 y estará disponible hasta el día 24 del mismo mes.
Las personas interesadas en obtener la visa H-1B, disponible para extranjeros con profesiones especializadas, contarán con este tiempo para postularse.
¿Quiénes pueden solicitar la visa H-1B?
Este visado de no inmigrante está disponible para todos aquellos que quieren trabajar en los Estados Unidos (EEUU) en un campo especializado. Incluso para las personas que quieren ser modelos de alta costura o en el área de publicidad.
Si usted va a registrar su solicitud, debe gestionarla en línea, por la cuenta personal de USCIS y completar el registro electrónico; puede hacerlo el solicitante o su representante.
Además, se debe pagar la tarifa de $215 por cada participante o candidato trabajador que realice el registro electrónico.
¿Qué necesitan las empresas?
Las empresas que soliciten una visa H-1B van a necesitar un usuario para organizaciones y, si en años anteriores ya han realizado alguno de estos trámites, pueden seguir usándolos sin inconvenientes.
Pero deben tener a la mano datos como el pasaporte o del documento de viaje del futuro empleado, así como otros datos, y todos deben coincidir con los suministrados por el candidato que desea ingresar de forma legal al país.
Luego de terminar los registros de personas individuales y empleadores, se hará la selección de los beneficiarios. Se espera que con este nuevo mecanismo todos los solicitantes tengan las mismas probabilidades.
Las clasificaciones disponibles para obtener la visa H-1B son H-1B para trabajos especializados, H-1B2 como investigador y trabajadores de proyectos de desarrollo del DOD y H-1B3 para modelos para publicidad.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube