El envejecimiento es una de las causas más comunes por las cuales aparecen las canas, ya que, con el transcurrir de los años disminuye la producción de melanina, pigmento que se encarga de mantener el color del cabello uniforme.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Cuídate Plus, el estrés crónico es otro de los factores que más influye en la pigmentación del cabello.
En ese contexto, en la actualidad existen múltiples opciones de productos comerciales para teñir las canas, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que retrasan la aparición de las mismas.
Según la información reseñada en el portal web Diario uno, la almendra contiene propiedades vitaminicas, cobre y antioxidantes que contribuyen a retrasar la aparición de las canas, además, fortalece la hebra capilar.
¿Cuál es la cantidad de almendras que debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona ingiera mínimo 50 gramos de almendras al día durante un mes continúo o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cuero cabelludo.
Cabe destacar, que la alimentación e hidratación son dos factores influyentes en la aparición de las canas, dado que, el cabello requiere vitaminas para mantenerse nutrido, es decir, en óptimas condiciones.
En conclusión, si la persona desea lucir una melena sin canas y sana se sugiere que implemente hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo, sin necesidad de utilizar productos químicamente invasivos.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube