La obesidad, el envejecimiento y sedentarismo son las tres causas principales por las cuales las válvulas venosas no funcionan correctamente, por ende, aparecen las várices, ya que, la sangre no tiene la fluidez correcta.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web las várices Medline plus, si la persona está sentada mucho tiempo o está de pie durante muchas horas, está propenso a tener varices.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico y estético ofrece múltiples alternativas para eliminar las várices, pero algunas personas prefieren optar por preparar fórmulas caseras a base de productos naturales que cumplan la misma función, con el objetivo de evitar la aplicación de tratamientos invasivos.
El aloe vera contiene propiedades hidratantes, cicatrizantes, antinflamatorias, antimicrobianas y analgésicas que ayudan a desinflamar las várices. Además, evita la resequedad en la zona afectada.
.jpg?cw=1060&ch=706)
¿Cómo aplicar el aloe vera en las varices?
Lo más recomendable es que la persona aplique el gel del aloe vera en las várices y deje actuar el producto mínimo durante 30 minutos para posteriormente, retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que la persona puede repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre la piel.
A su vez, es propicio acotar que si las várices se inflaman constantemente o generan dolor, se sugiere que la persona asista a consulta médica, a fin de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar el diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud y evitar la aparición de várices, lo más idóneo es que establezca rutinas de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales