Las manchas negras u ojeras son conocidas en términos médicos como hipercromía idiopática del anillo orbitario. Y no son más que la aparición de una coloración en tonos azulados, grises o violáceos debajo de los. Se forma por la dilatación de los vasos sanguíneos próximos a la piel de los párpados y por la producción y acumulación excesiva de melanina en esta región.
La piel de los párpados es muy sensible y con el inevitable paso de los años, suele volverse más delgada y tiende a ser más traslucida. De esta forma, a medida de que se envejece, se notarán más las ojeras.
%203.10.29%20p.%20m..png?cw=716&ch=401)
Laura Blanco, médico cirujano especialista en medicina estética, comenta que existen varios factores que determinan la aparición de las ojeras.
Herencia: lo más seguro es que si tus padres sufren de ojeras, tu también las presentes.
Enfermedades: alergias, eccema o conjuntivitis producen picor en los ojos y esto favorece la inflamación de la zona. Con la consiguiente dilatación de los vasos sanguíneos y la acumulación de melanina.
Trasnochos: los vasos sanguíneos dilatados debajo de la piel de los ojos le otorgan una coloración azulada e incluso verdosa. Cuando las personas se trasnochan se notan con mayor facilidad por la dilatación de los capilares.
Raza: la mediterránea o la latina sufren de ojeras, debido a que tienen una mayor cantidad de melanina en la piel. Esto favorece la acumulación de la misma en la zona de los párpados, dándole un aspecto cansado a la mirada.
Disminuye las manchas bajo tus ojos
Aceite de almendras. Aporta a la piel de esta zona la hidratación que necesita para lucir luminosa y joven, además de que la desinflama y también previene la aparición de arrugas.
Mascarilla de pepino. Otorga frescura a la mirada y reduce las ojeras. Para beneficiarte de las propiedades antiinflamatorias y refrescantes de este vegetal, pícalo en finas rodajas y aplícalas sobre tus ojos durante 25 o 30 minutos.
Cucharas de metal frías. La aplicación de frío extremo activa la circulación sanguínea de la zona y reduce la hinchazón de las ojeras.
Infusiones frías. Manzanilla, té verde, menta, hierbabuena, todas funcionan. Prepara la infusión, déjala enfriar en la nevera y aplica en la zona de los ojos con un paño limpio o con un disco de algodón durante 25 minutos.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales