Los cambios hormonales y la exposición al sol en exceso son las dos causas más frecuentes por las cual la piel se mancha, ya que, aumenta descontroladamente la producción de melanina, lo cual es perjudicial para el órgano más grande del cuerpo.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Medline Plus, el estrés también es un factor que influye en la piel.
Por ende, en la actualidad existen múltiples opciones de tratamientos comerciales y productos químicamente invasivos para desmanchar la piel. Sin embargo, también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función.
La mascarilla de bicarbonato de sodio con limón es ideal, ya que, posee propiedades vitaminicas que desmanchan la piel y al mismo tiempo la hidratan.
¿Cómo debes aplicar la mascarilla?
Lo más recomendable es que la persona aplique la mascarilla de bicarbonato con limón una vez al día en la zona afectada y deje actuar el producto durante 15 minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.
A su vez, es propicio acotar que si las manchas son grandes y cambian de tono con frecuencia se sugiere que la persona asista a consulta médica, a fin de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En conclusión, si la persona desea mantener su piel en buenas condiciones debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo dermatólogo durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube