El colágeno es indispensable para mantener la piel firme y lisa, pero con el transcurrir de los años la persona disminuye dicha producción de manera natural, por ende, existen múltiples opciones de productos comerciales para hidratar la piel, con el objetivo de mantenerla reluciente.
De acuerdo a la información publicada en el portal web El español, el aloe vera es una excelente planta medicinal para estimular la producción de colágeno, gracias a las propiedades vitamínicas que contiene, las cuales hidratan la piel a profundidad.
En ese contexto, existen un abanico de fórmulas a base de aloe vera para cuidar la piel, pero combinarla con aceite de almendras es ideal para aprovechar todas sus propiedades.
.jpg?cw=996&ch=664)
¿Cómo preparar la mezcla de aloe vera con aceite de almendras?
Ingredientes
3 cucharadas de aloe vera.
1 cucharada de aceite de almendras.
2 cucharadas de agua tibia.
Preparación
- Vierte el agua y el aloe vera en un recipiente, mezcla ambos ingredientes hasta que se integren en su totalidad.
- Agrega el aceite de almendras y mezcla todos los ingredientes durante dos minutos.
- Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio y consérvalo en lugar fresco.
¿Cómo aplicar la mezcla?
Lo más recomendable es que la persona aplique la mascarilla natural una vez al día y deje actuar el producto durante 35 minutos, posteriormente, deberá retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que el proceso puede ser repetido las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual la persona podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre la piel.
A su vez, es propicio acotar que el consumo de agua diariamente también influye en la textura de la piel, dado que, evitar la resequedad extrema es necesario.
En definitiva, si la persona desea lucir una piel sana y radiante debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo, sin necesidad de aplicar tratamientos químicamente invasivos.
Foto de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales