Miércoles 07 de Mayo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Dolores musculares ligados a los estados emocionales

Jueves, 09 de febrero de 2023 a las 10:55 am
Dolores musculares ligados a los estados emocionales Dolores musculares ligados a los estados emocionales
Suscríbete a nuestros canales

Los dolores musculares muchas veces pueden estar relacionados por los estados emocionales del día a día.

Y es que las emociones son reacciones que todos experimentamos a diario desde alegría, tristeza, felicidad, enojo, miedo, incertidumbre, preocupaciones, angustias etc.

Dolores musculares ligados a los estados emocionales

Sin embargo, los estados emocionales ligados aquello que generan estrés se van acumulando en el cuerpo sin permitir que fluyan y pueden ser causante de tensiones que generan dolor.

Estados emocionales causantes de dolores musculares

Dolor de cabeza

Puede estar derivado por una tensión en las cervicales y mandíbula. Se presenta con un dolor en los lados de la cabeza o en la parte trasera de forma leve y puede ser causada por fatiga, falta de sueño o estrés.

Espalda

Si estas muy sobrecargada de problemas, trabajo y responsabilidades ya sea familiares o profesionales esto puede repercutir en la espalda.

Pecho

Puede estar relacionado al sentimiento de tristeza acumulada, como duelos o ansiedad. Estos generan una sensación de opresión en el pecho.

Rodillas y pies

Las rodillas es una de las articulaciones que más trabajo tiene del cuerpo, y también la que más dolor puede presentar si se viene con un estrés producto de la cotidianidad.

Y es que el estrés emocional agarrota los músculos y esta posición supone que el cuerpo mantenga una postura forzada para mantenerte en piel.

Lo que es las rodillas y pies les toca cargar no solo con el peso del cuerpo sino también de las emociones.

Cuello

El dolor que muchas veces se presenta en el cuello o nuca puede ser resultado de muchos factores como mala postura, tensión muscular, preocupación, estrés, ansiedad o depresión.

Para mejor puede realizar terapias de frío y calor en la zona afectada, mejorar la postura y hacer ejercicios.

Nudo en el estómago

Aunque mucha gente no lo cree, el diafragma es un musculo que fácilmente reacciona a la acumulación de las emociones, en especial las negativas como la ansiedad, el estrés, rabia o miedo.

Visita la sección: Zona3d

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?