El agua oxigenada, también conocida como peróxido de hidrógeno es un compuesto químico antiséptico indicado para desinfectar las heridas superficiales de la piel; pero, además, existe una presentación en crema que tiene diferentes volúmenes y se utiliza para decolorar, aclarar o teñir el cabello.
Esta solución incolora según los expertos, es bastante oxidante y capaz de destruir componentes de las células, por lo que es utilizado para diferentes cosas en el hogar.
¿Para qué sirve el agua oxigenada?
Al tratarse de una sustancia química inestable que entra en contacto con una superficie, se descompone y libera de forma inmediata agua y oxígeno, los cuales actúan limpiando y desinfectando la superficie sobre la que actúa.
Es decir, este producto que generalmente se utiliza para limpiar y desinfectar heridas, también sirve para desinfectar las manos, superficies en baños y cocina, y hasta para limpiar los lentes y realizar enjuagues bucales para combatir el mal aliento y enfermedades de las encías.
En casa
Utilizar el agua oxigenada en casa no es tan común como el bicarbonato, pero es quizás por desconocimiento, por lo tanto, te compartimos cómo puedes sacarle provecho a este producto.
Una alternativa es rociar agua oxigenada en un paño limpio y pasar por los juguetes de los niños para desinfectarlos. También se puede rociar sobre manchas de algunas piezas de ropa y frotar para deshacerse de la mancha, o agregar una taza al ciclo de lavado para blanquear y desmanchar la ropa.
Además, con este líquido se pueden realizar gárgaras, para ello se debe mezclar una parte de agua oxigenada y cuatro de agua; esto genera bastante espuma, que no se debe tragar, pero que de igual manera actúa para tratar problemas de faringe, por ejemplo.
También vale utilizarse para eliminar hongos en las uñas y hasta para blanquear los dientes, no obstante, no debe abusarse de este producto, porque podría dañar el esmalte dental y producir dolencias y sensibilidad. Es preferible recurrir a productos especializados, bien sea para tratar los hongos o blanquear los dientes según sea el caso.
De interés
Este producto de uso doméstico en bajas concentraciones es un producto seguro, sin embargo, conviene utilizarlo con prudencia porque puede ser tóxico si se ingiere, se inhala o si entra en contacto con los ojos, sobre todo si es de altas concentraciones.
Por otra parte, se debe evitar mezclar agua oxigenada con cloro, amoníaco, vinagre y alcohol, porque puede ser irritable; dañar la piel, los ojos y el sistema respiratorio; y hasta provocar un incendio.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube