Martes 01 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Conoce los tipos de papas y cómo cocinarlas

Es un alimento versátil para la preparación de comidas por su alto contenido de carbohidratos y su poco contenido de grasa

Sabado, 01 de marzo de 2025 a las 07:00 am
Conoce los tipos de papas y cómo cocinarlas Conoce los tipos de papas y cómo cocinarlas
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Las papas forman parte de los tubérculos, y es quizás el más consumido en el mundo. Según los expertos, existen alrededor de 5000 especies de papas con una variación inmensa de colores, tamaños y sabores.

Es un alimento versátil para la preparación de comidas por su alto contenido de carbohidratos y su poco contenido de grasa. Además, contiene altas propiedades nutritivas por su cantidad de minerales, compuestos orgánicos esenciales y vitaminas que fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades, entre otros beneficios.

Incluirlas en la dieta siempre resultará una buena alternativa por lo que te compartimos los tipos de papas.

 

Tipos de papa

Papa blanca. Este tipo es rica en antioxidantes, son conocidas por tener una piel más suave y brillante. Su pulpa suele ser del mismo color y algo dura. Por esto, se recomienda para preparar guisos, sopas y es ideal para machacar.

Papa amarilla. Es una de las más populares. Perfecta para todo tipo de cocina por su sabor mantecoso. Suelen ser ovaladas, con pulpa algo cremosa y ricas en Vitamina A. Se pueden preparar en purés, fritas o guisadas.

Papa criolla. Una variante de la papa amarilla, contiene una gran fuente de potasio, carbohidratos y es rica en proteínas. Se encuentran durante todo el año pues entran en la variedad de papas semitempranas. Inicia su crecimiento inmediatamente después de ser sembrada. Es quizás la mejor especie para servirse frita.

Papa rosada. También llamada papa roja o papa colorada, se distingue por su piel rosácea, su forma ovalada redondeada y su pulpa blanca. Su sabor es agradable y la favorita de los cocineros para preparar papas rellenas y tortillas de papa. Posee un alto nivel de ácido fólico, hierro y vitamina C.

Mona lisa. Una de las variedades más apreciadas a nivel mundial por su sabor y la velocidad en su cosecha. Se caracteriza por ser lisa y amarilla, con una pulpa de llamativo color amarillo crema. Es de las más utilizadas por su textura cremosa y su poca cantidad de agua.

Papa negra. Existen más de 30 variedades de este tipo, resaltan por su recubrimiento granulado y de color negruzco, de pulpa blanca, con toque dulce y textura harinosa luego de cocerse. Esta especie suele utilizarse para el consumo industrial en bastones y hojuelas. Presenta altos niveles de antioxidantes, hierro y también es rica en vitamina C.

Papa Vitelotte. Conocida como papa morada, con un sabor y textura similar a la de las papas blancas. Su cobertura puede variar y mostrar tonos azulados. Suelen ser redondas o alargadas, siendo de recolección tardía no existen muchos cultivos de este tipo. Son altamente nutritivas, una sola porción de esta papa tiene al menos 3 gramos de fibra, además de ser fuente de vitamina B6 y C.

 

¿Cómo cocinarlas?

Las posibilidades con este tubérculo son infinitas, dependiendo del resultado que desees, se comen solas o acompañadas. Es importante lavarlas muy bien antes de prepararlas. Se pueden cortar en cubos, bastones, redondas o en tajadas.

Estas son las más populares en el mundo culinario.

1. Hervidas, con o sin piel

2. Papas al horno, quedan suaves pero firmes como para rellenarlas.

3. Fritas, suaves por dentro y crujientes por fuera.

4. Salteadas.

5. Combinadas con vegetales.

6. Puré.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube