Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Por qué se ahueca el centro de la vela artesanal? Aquí la solución

Con una técnica adecuada es posible minimizar este problema y obtener velas más uniformes y estéticas

Lunes, 10 de febrero de 2025 a las 03:34 pm
¿Por qué se ahueca el centro de la vela artesanal? Aquí la solución ¿Por qué se ahueca el centro de la vela artesanal? Aquí la solución
Suscríbete a nuestros canales

Cuando se hacen velas caseras, es común notar que al secarse la cera se forma un hueco en el centro alrededor de la mecha. Este fenómeno ocurre debido a la contracción de la cera durante el enfriamiento.

 

Al momento de verter la cera caliente en el molde, su temperatura suele ser muy elevada. A medida que comienza a enfriarse y solidificarse, la cera se contrae y reduce su volumen. Como la solidificación inicia desde los bordes hacia el centro, la cera en la parte central es la última en endurecerse, lo que genera un vacío o hundimiento alrededor de la mecha. Además, si la cera se enfría demasiado rápido, la contracción puede ser más pronunciada.

¿Por qué se ahueca el centro de la vela artesanal? Aquí la solución

Soluciones para evitar el hueco en la vela

Existen varias estrategias para reducir o eliminar este problema. Aquí te presentamos cuatro de ellas.

 

1. Vierte la cera a una temperatura adecuada

No viertas la cera cuando esté demasiado caliente. Lo ideal es que esté entre 55°C y 65°C para evitar una contracción excesiva.

 

2. Realiza un segundo vertido

Después de que la vela se haya enfriado parcialmente y aparezca el hueco, puedes derretir un poco más de cera y verterla en la zona afectada para nivelar la superficie.

 

3. Enfriamiento lento y controlado

Evita corrientes de aire o superficies frías, ya que un enfriamiento brusco aumenta la contracción. Colocar el molde en una habitación templada ayuda a un enfriamiento uniforme.

 

4. Utiliza aditivos en la cera

Algunas ceras comerciales incluyen aditivos que reducen la contracción. Puedes agregar estearina o microcristalina para mejorar la textura y evitar hundimientos.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube