Las plantas de interior son una buena opción para los amantes de las matas que no cuentan con jardines externos. Ubicarlas en puntos estratégicos es fundamental para que puedan crecer saludables, purifiquen el ambiente y ofrezcan su belleza en todo su esplendor.
Vale acotar que, muchas de estas requieren no solo de agua para subsistir, también requieren de luz natural. Por lo tanto, si en el hogar tienes un área de poca exposición solar y deseas ubicar algunas matas, conviene buscar aquellas opciones que pueden vivir con poca luz.
¿Qué plantas pueden vivir con poca luz?
Generalmente son plantas de interior, resistentes y fáciles de cuidar, pues, aunque no se cuente con mucha luz natural o no se tenga un jardín, ellas ofrecen la belleza y esplendor característico, además de purificar el aire.
También mejoran la concentración y el estado de ánimo, ayuda a reducir el estrés y disminuyen la electricidad estática en el hogar, refiere El Mundo.
Existen numerosas variedades a elegir para decorar tu casa, como las que te compartimos.
¡Para elegir!
Tal como indicamos, existen muchas opciones de plantas que no requieren de mucha luz para sostenerse, sin embargo, te listamos tres:
1. Poto. Es una planta de tallos largos con hojas verdes en forma de corazón que pueden alcanzar más de 20 metros en exterior, pero es poco probable que crezcan más de 2 metros en interior. Ella tolera perfectamente la semisombra, y es resistente al calor.
2. Sansevieria o lengua de suegra. Señalan en Cuerpo Mente que es una de las plantas de interior más fáciles de cuidar gracias a su naturaleza sencilla. Ella prospera en sombra parcial y necesita de riego solo cuando el sustrato se haya secado casi completamente.
3. Dracaena compacta. Es una mata resistente que puede soportar diferentes condiciones de luz y temperaturas, según la Inteligencia Artificial. Esta planta aguanta en la oscuridad y hasta resiste la sequía.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube