Miércoles 09 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Científicos advierten peligroso efecto secundario de este famoso medicamento

Los efectos aparentes de la droga también podrían interpretarse a través de otros tipos de procesos psicológicos

Viernes, 04 de abril de 2025 a las 07:10 pm
Científicos advierten peligroso efecto secundario de este famoso medicamento Científicos advierten peligroso efecto secundario de este famoso medicamento
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Según un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, el acetaminofén, un analgésico y antipirético común, puede influir en el comportamiento de las personas al reducir su capacidad para percibir y reaccionar ante el riesgo. Este hallazgo sugiere que el medicamento no solo alivia el dolor físico, sino que también puede tener efectos en la toma de decisiones y en la evaluación del peligro.

 

El estudio, liderado por el neurocientífico Baldwin Way, involucró a más de 500 estudiantes universitarios. Los participantes recibieron una dosis de 1.000 mg de acetaminofén o un placebo, y luego participaron en un experimento donde debían inflar un globo virtual en una pantalla de computadora. Cuanto más inflaban el globo sin que explotara, más dinero ganaban.

 

"El acetaminofén parece hacer que las personas sientan menos emociones negativas cuando consideran actividades riesgosas; simplemente no sienten tanto miedo", aseguró Way.

 

Los resultados revelaron que aquellos que tomaron acetaminofén tendían a inflar los globos más veces, lo que aumentaba el riesgo de que explotaran. En otras palabras, estos participantes mostraron una mayor disposición a asumir riesgos en comparación con el grupo que recibió el placebo.

Foto: Freepik

¿Cómo actúa?

Way explicó que el acetaminofén parece disminuir las emociones negativas asociadas con actividades riesgosas, como la ansiedad y el miedo. Esta reducción en la percepción del peligro podría explicar por qué las personas que toman el medicamento son más propensas a tomar decisiones arriesgadas.

 

Este hallazgo es significativo debido a la amplia disponibilidad y uso del acetaminofén. Se estima que aproximadamente el 25% de la población en Estados Unidos consume este analgésico semanalmente, lo que sugiere que un número considerable de personas podrían estar experimentando cambios sutiles en su percepción del riesgo y en su comportamiento sin ser conscientes de ello.  

 

Es importante destacar que, si bien este estudio proporciona información valiosa sobre los posibles efectos psicológicos del acetaminofén, se requieren más investigaciones para comprender plenamente los mecanismos subyacentes y las implicaciones a largo plazo.

 

Mientras tanto, los profesionales de la salud y los consumidores deben ser conscientes de que, además de sus conocidos beneficios en el alivio del dolor, el acetaminofén podría influir en aspectos del comportamiento relacionados con la evaluación del riesgo y la toma de decisiones.  

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube