El Ibuprofeno es un medicamento ampliamente conocido y de uso común en muchos hogares. Este fármaco es ampliamente utilizado en todo el mundo por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. Pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y es uno de los fármacos más comunes.
Según el portal Access Medicina, el ibuprofeno (ácido isobutilfenil propiónico) es un fármaco sintético que, como el ácido acetilsalicílico, la indometacina y el naproxeno tiene la capacidad de interferir en la biosíntesis de prostaglandinas, tromboxano y prostaciclinas por inhibición de la sintetasa de prostaglandinas (ciclooxigenasa). Por esto, disminuye el dolor general.
¿Para qué sirve el ibuprofeno?
Este medicamento se emplea para aliviar una amplia variedad de dolores y reducir la fiebre. A continuación, algunos de sus usos más comunes, según Cuídate Plus.
- Dolor leve o moderado de cabeza, menstrual, garganta o muscular
- Inflamación
- Fiebre
- Lumbalgia
Es decir, este medicamento puede tomarse para aliviar el dolor y la fiebre ocasional. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del médico o farmacéutico y no exceder la dosis recomendada.
Efectos secundarios
Aunque este medicamento se vende sin receta médica, es necesario que se consuma con moderación porque puede tener efectos secundarios, que, aunque son poco frecuentes, pueden ocurrir, entre ellos, malestar estomacal, náuseas, vómitos, mareos y somnolencia.
Además, según Medline Plus también se pueden presentar:
1. Problemas gastrointestinales: úlceras, hemorragias y perforaciones en el estómago o intestino.
2. Problemas cardiovasculares: aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares por el aumento de la presión arterial.
3. Reacciones alérgicas: en algunos casos, puede producir desde erupciones cutáneas leves hasta respuestas más graves, como dificultades para respirar o hinchazón facial.
4. Lesiones renales: daño en los riñones, especialmente en personas con problemas renales preexistentes.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube