El alimento con mucha más proteína que el huevo y mejora tu ánimo: es más sano y casi sin grasa

Alimento con alto valor proteico y una opción equilibrada y adaptable a múltiples estilos de vida saludables

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 08:00 am
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La proteína del huevo es una de las más completas y de alta calidad disponibles en la alimentación humana. Se encuentra principalmente en la clara, conocida como albúmina, y contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

 

Gracias a su fácil digestión y alto valor biológico, es ideal para el desarrollo muscular y la recuperación después del ejercicio. Además, no contiene grasas ni carbohidratos, lo que la convierte en una opción saludable para dietas equilibradas. Consumir huevo aporta beneficios para el sistema inmunológico, el crecimiento y la reparación de tejidos, siendo un alimento básico en muchas dietas.

 

Aunque el huevo es una excelente fuente de proteína, hay alimentos con mayor contenido proteico. La pechuga de pollo, por ejemplo, contiene más proteína por cada 100 gramos que el huevo. Otros alimentos aún más ricos en proteínas incluyen el atún, la carne magra de res y ciertos quesos como el parmesano.

 

Además, algunos productos vegetales como la soja texturizada o el seitan ofrecen altas cantidades de proteína, siendo opciones destacadas para dietas vegetarianas o veganas.

 

Pero, ¿sabías que la hay una carne con el doble de proteinas que e huevo? Aquí te lo contamos.

Foto: Freepik

Carga de proteínas

La carne de pavo se ha consolidado como una de las opciones más saludables dentro de las dietas equilibradas, especialmente para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas sin elevar excesivamente el consumo de grasas.

 

Según la nutricionista Júlia Farré, este tipo de carne "tiene el doble de proteínas que un huevo", lo que la convierte en un alimento altamente recomendable para deportistas, personas en procesos de pérdida de peso o simplemente quienes desean mantener una alimentación saludable.

 

En términos nutricionales, 100 gramos de pechuga de pavo aportan aproximadamente 30 gramos de proteína, mientras que un huevo grande contiene cerca de 13 gramos. Además, el pavo tiene un bajo contenido en grasas saturadas, especialmente si se consume sin piel, lo que refuerza su valor en dietas hipocalóricas o para personas con afecciones cardiovasculares.

 

Otro punto a favor del pavo es su versatilidad en la cocina. Puede prepararse a la plancha, al horno, en guisos o como fiambre bajo en grasa, siendo una alternativa sabrosa y más ligera que otras carnes rojas. Además, es una fuente importante de vitaminas del grupo B, especialmente B3 y B6, así como de minerales como el fósforo, zinc y selenio.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 19 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América