El calcio es según MedlinePlus el mineral más abundante que se encuentra en el cuerpo humano, pues está presente en los dientes, huesos, tejidos corporales, neuronas, sangre y otros líquidos del cuerpo.
De allí su importancia, ya que es crucial para la formación y mantenimiento de dientes y huesos, así como para el funcionamiento muscular y el proceso de coagulación sanguínea y hasta la liberación de hormonas.
Este mineral se obtiene a través de los alimentos y de no ser suficiente, los médicos recomiendan suplementos.
¿Qué cantidad de calcio necesita una persona?
La alimentación es la mejor manera de obtener este mineral, sin embargo, si la dieta es deficiente y requieres un suplemento, debes conocer la cantidad exacta que se necesita.
Según refiere el sitio web Mayo Clinic los hombres entre 19 y 50 años requieren 1000 mg diarios, de 51 a 70 años requieren 1000mg diarios, y de más de 71 años requieren 1200 mg diarios.
Por su parte, las mujeres entre 19 y 50 años requieren 1000 mg diarios y las de 51 años en adelante requieren 1200 m al día.
De igual manera, acota que el límite máximo recomendado para el calcio es de 2500 mg al día para adultos de 19 a 50 años, y para los mayores de 51 años, el límite es de 2000 mg al día.
Respetar estos valores es clave, pues como indican expertos de Harvard, tomar demasiado calcio podría hacer más daño que bien. Partiendo de ello, la recomendación es que este mineral se obtenga de manera natural y no a través de pastillas. ¿La razón? Cuando el calcio se obtiene de una manera distinta a la dieta, se corre mayor riesgo de cálculos renales e infartos.
El secreto milagroso
Las necesidades de calcio varían según la edad y su déficit puede tener consecuencias, sobre todo, en la densidad ósea. Pero también, según refiere Laura Isabel Arrnz, dietista-nutricionista de Onelife Center y comparte Hola “si los niveles de calcio en sangre bajan podemos notar que la piel se puede volver seca y escamosa, las uñas se quiebran, el cabello es más grueso, pero débil y a menudo aparecen calambres musculares”.
De igual manera, la experta señala que si falta calcio puede presentarse confusión, falta de memoria, delirio, depresión y alucinaciones, incluso puede afectar la función cardíaca y a todos los músculos, provocando rigidez extrema.
Para evitar que todo esto ocurra es clave mantener una dieta equilibrada y que aporte la cantidad de calcio que se necesita según su edad. Una manera de conseguirlo es consumiendo alimentos como yogur, queso, frutos secos, semillas, legumbres y verduras de hojas verdes.
Comparte Mens’Health que según Walter Willett y Jorge Chavarro, profesores de Harvard, quienes siguen una dieta equilibrada no necesitan tomar suplementos de calcio para gozar de buena salud.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube