El secreto para mantener la tensión arterial perfecta luego de los 60 años: son apenas cuatro pasos

Adoptar estos hábitos mejora la calidad de vida, reduce riesgos y cuida tu tensión arterial

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 11:00 am
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La tensión arterial es la fuerza con la que la sangre circula por las arterias al ser impulsada por el corazón. Se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se expresa con dos cifras: la sistólica (cuando el corazón late) y la diastólica (cuando el corazón descansa entre latidos). Una presión arterial normal suele rondar los 120/80 mmHg.

 

Algunas personas tienen la tensión arterial alta, una condición conocida como hipertensión. Esto puede deberse a diversos factores como el sobrepeso, el sedentarismo, el consumo excesivo de sal o alcohol, el estrés o antecedentes familiares.

 

La hipertensión suele no presentar síntomas evidentes, pero puede dañar órganos importantes como el corazón, el cerebro y los riñones si no se controla. Por eso, es importante medirla con regularidad y seguir hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos recetados por un médico para mantenerla dentro de los valores normales.

Foto: Freepik

Adiós a la hipertensión

A partir de los 60 años, es fundamental cuidar la presión arterial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Aquí te compartimos cuatro formas efectivas de mantener la tensión estable:

 

1. Alimentación equilibrada: seguir una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y baja en sal es clave. Reducir el consumo de alimentos procesados y grasas saturadas ayuda a controlar la presión arterial.

 

2. Ejercicio regular: caminar, nadar, montar bicicleta o practicar yoga al menos 30 minutos al día, cinco veces por semana, mejora la circulación y fortalece el corazón. El ejercicio también ayuda a mantener un peso saludable, lo cual influye directamente en la tensión.

 

3. Control del estrés: la ansiedad y el estrés elevan la presión arterial. Practicar técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda o actividades placenteras como leer o escuchar música puede ser muy beneficioso.

 

4. Seguimiento médico: controlar la presión regularmente y seguir las indicaciones médicas es fundamental. A veces, es necesario tomar medicación, pero siempre debe ser bajo supervisión profesional.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 19 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América