Jueves 17 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Entérate de cuáles son los órganos que desinflama el té de ajo

La retención de líquidos es la causa principal por la cual los órganos se inflaman, ya que, el cuerpo no libera las toxinas

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 12:00 pm
Entérate de cuáles son los órganos que desinflama el té de ajo Entérate de cuáles son los órganos que desinflama el té de ajo
Foto cortesía de: freepik
Suscríbete a nuestros canales

La retención de líquidos es la causa principal por la cual los órganos se inflaman, ya que, el cuerpo no libera las toxinas necesarias para funcionar correctamente.

En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Mayo clinic, la insuficiencia cardíaca también causa hinchazón en el organismo, puesto que, el corazón no bombea la suficiente sangre que el cuerpo necesita y los órganos se debilitan.

Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para combatir la hinchazón de los órganos, pero algunas personas prefieren optar por preparar fórmulas caseras a base de productos naturales que cumplan la misma función.

El ajo es una planta medicinal que contiene propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antibacterianas, antivirales y vitaminas que aportan múltiples beneficios para el organismo, especialmente para evitar la inflamación del mismo.

Tres órganos que desinflama el ajo

  1. Riñones.
  2. Corazón.
  3. Hígado.

Foto cortesía de: freepik

¿Cuántas tazas de infusión de ajo debes consumir al día?

Lo más recomendable es que la persona consuma mínimo dos tazas de té de ajo al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.

Cabe destacar, que si la persona tiene los órganos inflamados constantemente se sugiere que asista a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.

En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud lo ideal es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice dos chequeos médicos generales durante el año.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube