Sabado 05 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Es saludable quitarle el almidón a la papa? Esto dicen los expertos

Su consumo aporta grandes beneficios a la salud, como ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 10:43 am
¿Es saludable quitarle el almidón a la papa? Esto dicen los expertos ¿Es saludable quitarle el almidón a la papa? Esto dicen los expertos
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La papa es un alimento compuesto por agua, carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y almidón. Este último es un polvo blanco e insípido que constituye la principal fuente de energía de la papa.

Aunque su consumo aporta grandes beneficios a la salud, como ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, mejorar la digestión y hasta fortalecer el sistema inmunológico, muchas personas recomiendan quitarle este polvo a la papa, pues ayuda a reducir calorías o hacerlas más crujientes.

 

¿Cómo quitar el almidón de la papa?

Para quitarles el almidón a este tubérculo debe lavarse, pelarse y colocarse en remojo en agua fría durante una o dos horas. En el transcurso del tiempo el agua se volverá opaca casi blanca gracias a todo el almidón que suelta la papa.

Incluso, hay quienes optan por dejarlas en remojo durante toda la noche y luego se enjuaga con abundante agua antes de cocinarlas para eliminar el almidón que se ha liberado.

Freepik

¿Debo o no quitarle el almidón?

Tal como indicamos, entre las principales razones para eliminar el almidón se encuentra la posibilidad de reducir las calorías para disfrutar de unas papas sin sentir remordimiento.

Otra razón es para conseguir un sabor y textura de las papas fritas, al mejor estilo de las que se venden en una famosa franquicia de comida rápida.

Más allá de ello, los expertos señalan que el consumo del almidón resistente ayuda a la salud intestinal alimentando a las bacterias “buenas” que viven en el intestino grueso, reduce la sensibilidad a la insulina y el riesgo de sufrir enfermedades como síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y Alzheimer; además, disminuye los niveles de azúcar y colesterol en sangre.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube