Realizar ejercicios debe convertirse en un hábito sin importar la edad que se tenga, pues la actividad física ayuda a prevenir enfermedades, perder peso, tonificar los músculos, mejorar la salud física y mental, entre otros beneficios.
Sin embargo, un punto importante al momento de ejercitarse, es cuidar la alimentación, porque la ingesta de los alimentos adecuados proporciona la energía necesaria para poder entrenar, y, además, ayuda a mantener y reparar los tejidos.
En tal sentido, si vas a comenzar a realizar ejercicios, te compartimos cuáles son esos alimentos que debes incluir en la dieta.
Importancia de la alimentación al hacer ejercicios
La ingesta de alimentos a lo largo de la vida es fundamental porque aportan los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo, y cuando de hacer ejercicios se trata, la importancia es mayor.
¿La razón? Los alimentos aportan los nutrientes necesarios para mantener un estado óptimo de salud, y “salud es igual a rendimiento y recuperación”.
Expertos indican que según se alimente la persona que realiza ejercicios, podrá ver como su rendimiento mejora o por el contrario se siente limitado, o disminuye sus capacidades. Es decir, una mala alimentación puede favorecer las lesiones y la fatiga.
¿Qué comer?
Partiendo de ello, es clave elegir alimentos de calidad nutricional para que al momento de realizar ejercicios se cuente con energía, y, además, el cuerpo físico esté preparado para cada impacto.
Comer huevos, pollo, pescados, lácteos, frijoles, legumbres y mantequilla de maní, son alimentos que ayudan a desarrollar y reparar los músculos.
Otro punto a destacar es que, estos alimentos que te mencionaremos se deben consumir antes, durante y después de hacer ejercicios para aprovechar todas sus propiedades.
Antes de hacer ejercicios se puede comer sándwich de pollo, avena cocida con leche descremada. Cambures, barritas de cereales, batidos de frutas con leche descremada. Cabe acotar que, lo ideal es que se realice una comida pequeña entre dos y cuatro horas antes del ejercicio.
Mientras te ejercitas puedes comer cambures, uvas pasas y barritas de cereales; y después de entrenar, entre los alimentos que puedes consumir se encuentran yogur de frutas, barritas deportivas, batidos de frutas y frutos secos.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube