Frena la hipertensión: cinco sustitutos de la sal efectivos y poco conocidos

Estos sustitutos poco conocidos pueden ayudarte a mantener tus comidas sabrosas y mucho más saludables

Miércoles, 07 de mayo de 2025 a las 08:20 pm
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Reducir el consumo de sal es una recomendación frecuente en cualquier plan de alimentación saludable, especialmente para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares.

 

Sin embargo, muchas personas encuentran difícil prescindir del sabor que la sal aporta a las comidas. Afortunadamente, existen alternativas menos conocidas que pueden aportar sabor sin comprometer la salud. Aquí presentamos cinco sustitutos de la sal que probablemente no conocías.

Foto: Freepik

1. Gomasio

Es un condimento tradicional japonés hecho a base de semillas de sésamo tostadas y una pequeña cantidad de sal marina. Aunque contiene algo de sal, su proporción es mucho menor, lo que lo convierte en una alternativa viable para quienes buscan reducir su ingesta.

 

El sésamo aporta un sabor tostado muy agradable, además de calcio, magnesio y grasas saludables. Se puede espolvorear sobre ensaladas, arroz, sopas o verduras asadas.

 

2. Alga nori en polvo

Las algas marinas como la nori tienen un sabor naturalmente salado gracias a su contenido mineral. Cuando se secan y muelen, se convierten en un polvo que puede usarse como condimento. Además de su sabor, aportan yodo, hierro y otros micronutrientes esenciales. Son ideales para sazonar platos de arroz, sopas o ensaladas.

 

3. Sal falsa de apio

Aunque la "sal de apio" tradicional contiene sal de mesa, es posible preparar una versión casera 100% sin sodio usando solo semillas de apio molidas o apio deshidratado triturado. Este condimento aporta un sabor intenso y herbal, muy útil en caldos, marinados o adobos.

 

4. Ajo negro

Este es un tipo de ajo fermentado que adquiere un sabor dulce, umami y ligeramente balsámico. Este perfil lo convierte en un excelente potenciador del sabor, que puede sustituir a la sal en muchas preparaciones. Se puede untar, triturar en vinagretas, añadir a sopas o pastas.

 

5. Miso blanco

Es una pasta fermentada de soya, arroz o cebada. Aunque algunas versiones contienen sodio, el miso blanco o "shiro miso" tiene un sabor más suave y dulce, por lo que se necesita menos cantidad. Su riqueza en umami ayuda a realzar el sabor de los platos sin recurrir a la sal. Es ideal en sopas, salsas o como base para aderezos.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 19 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América