Poder discreto del anís estrellado: más que un condimento en la cocina

Su uso en la medicina tradicional china y en la fitoterapia occidental es de vieja data

Viernes, 20 de junio de 2025 a las 08:00 am
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El anís estrellado es una especia originaria de China y Vietnam, conocida por su distintiva forma de estrella y su aroma dulce y penetrante, similar al del anís común. Proviene del fruto seco del árbol Illicium verum, y cada una de sus puntas contiene una semilla brillante en su interior.

 

Es muy utilizado en la cocina asiática, especialmente en sopas, caldos y platos de carne, así como en la mezcla china de cinco especias. Además de su uso culinario, el anís estrellado tiene propiedades medicinales: se le atribuyen beneficios digestivos, carminativos y expectorantes.

Foto: Freepik

Beneficios del anís estrellado

Uno de los componentes más importantes del anís estrellado es el anetol, responsable de su aroma característico, el cual también posee efectos antimicrobianos que ayudan a combatir bacterias y hongos. Además, contiene ácido shikímico, un compuesto utilizado en la fabricación de medicamentos antivirales, como los usados para tratar la gripe.

 

Se le atribuyen beneficios digestivos, ya que puede aliviar la hinchazón, los gases y las molestias estomacales. Preparado en infusiones, el anís estrellado favorece una digestión más ligera y puede ser útil en casos de indigestión o cólicos.

 

Asimismo, esta especia es rica en antioxidantes, lo que ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto contribuye a la prevención del envejecimiento prematuro y de enfermedades crónicas.

 

En mujeres, esta especia ha sido utilizada tradicionalmente para aliviar los síntomas menstruales y favorecer la producción de leche materna, gracias a sus efectos estrogénicos naturales.

 

A pesar de sus beneficios, debe usarse con moderación, ya que en grandes cantidades puede resultar tóxico. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo regularmente a la dieta o usarlo con fines medicinales.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 19 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América