La guanábana es una fruta tropical que tiene un toque dulce y cuenta con propiedades antioxidantes e hidratantes, gracias a la cantidad de vitamina C, B, ácido fólico, potasio, magnesio, cobre, hierro, fósforo, calcio y zinc que tiene.
En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Dr. Anticáncer Roberto García, la infusión de hojas de guanábana aporta múltiples beneficios al organismo en general, gracias a las propiedades vitamínicas que poseen dichas hojas, las cuales curan un sinfín de patologías de salud.

Enfermedades que cura el té de hoja de guanábana
Según lo reseñado en el portal web Tua Saúde las hojas de guanábana contienen fitoquímicos, los cuales actúan positivamente en el cuerpo, por ejemplo, lo desintoxica y desinflama rápidamente.
- Controla la diabetes: La infusión de hojas de guanábana además de fitoquímicos, también cuenta con flavonoides que regulan el nivel de glucosa en la sangre, ya que, ambas sustancias frenan la actividad de una enzima que retarda el proceso del metabolismo.
- Reduce la presión arterial: El té de hojas de guanábana contiene aceites que ayudan a regular el flujo sanguíneo, es decir, lo acelera, lo cual es beneficioso para quienes padecen de hipertensión.
- Disminuye el riesgo de cáncer: La cantidad de antioxidantes que contienen las hojas de guanábana eliminan el exceso de radicales libres del cuerpo, lo cual es beneficioso para evitar el crecimiento de células malignas en el cuerpo.
¿Cuántas tazas de infusión de hojas de guanábana debes consumir?
Lo más recomendable es que consumas dos tazas de dicho líquido sin azúcar al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo, el cual reacciona a todo lo que ingieres.
Cabe destacar, que si tienes un tratamiento establecido para alguna de las enfermedades antes mencionadas, lo más idóneo es que consultes a tu médico tratante si es beneficioso o no para ti consumir la infusión de hojas de guanábana.
En definitiva, si deseas mantenerte con un buen estado de salud, se sugiere que establezcas hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo te realices dos chequeos médicos generales durante el año, esto ayudará a prevenir la aparición de enfermedades graves.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales