Sabado 26 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Remedios caseros para aliviar los dolores causados por la artritis

Consultar con un especialista y seguir sus indicaciones al pie de la letra son el primer paso a seguir

Martes, 28 de enero de 2025 a las 04:09 pm
Remedios caseros para aliviar los dolores causados por la artritis Remedios caseros para aliviar los dolores causados por la artritis
Suscríbete a nuestros canales

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica que provoca inflamación en el cuerpo y provoca dolor en cualquiera de las articulaciones, pero es más común en las manos, los pies, las muñecas, los tobillos, las rodillas y los codos.

Este es un padecimiento autoinmune que puede causar inflamación de otros órganos del cuerpo, como los pulmones, el corazón y los ojos.

Se desconoce el motivo exacto de su aparición, aunque se cree que se trata de la combinación de factores genéticos y ambientales. Las personas con ciertos genes tienen más probabilidades de desarrollar AR. Aunque puede desencadenarse por entes ambientales como el tabaquismo, las infecciones y la exposición a ciertas sustancias químicas.

 

Síntomas de la artritis reumatoide

Las señales más frecuentes que se describen en diferentes publicaciones científicas son:

- Articulaciones hinchadas, dolorosas y rígidas.

- Rigidez matutina que dura más de una hora.

- Fatiga.

- Fiebre baja.

- Pérdida de peso.

- Pérdida de apetito.

Estos son los más comunes, y según el historial médico, el examen físico y los análisis de sangre de una persona, se puede realizar el diagnóstico.

 

Remedios caseros

Además del tratamiento prescrito por el médico tratante y cuidar la alimentación son importantes. Es decir, ingerir los fármacos, frutas, verduras y cereales integrales, y limitar las grasas saturadas, las gaseosas y las golosinas ayudarán a cuidar la salud y a que la persona se sienta mejor.

Además, implementar los consejos de la abuela alivian de manera natural los principales síntomas, siempre y cuando no estén contraindicados por el médico tratante.

Entre las opciones más comunes se encuentra el uso de calor y hielo. Aplicar altas y bajas temperaturas a las articulaciones afectadas calma el dolor y baja la hinchazón. Para ello se recomienda el uso de una almohadilla térmica, una bolsa de agua o una compresa fría o caliente.

También el ejercicio es importante para el bienestar general, más aún para quienes viven con artritis. Sin embargo, deben elegir ejercicios que sean suaves para las articulaciones. Algunos de los más recomendados incluyen nadar, caminar y andar en bicicleta. Estirarse varias veces al día también proporciona grandes beneficios.

Por otra parte, dormir lo suficiente es vital, así como, evitar mantenerse de pie por largos periodos de tiempo y evitar los viajes largos.

Finalmente, puedes recurrir a la aromaterapia, la cual ayuda a disipar síntomas y molestias. En el caso de la artritis reumatoide se recomienda la lavanda.

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube