La candidata correísta a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, fue denunciada ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta violencia política de género.
En la denuncia, Manuel Peñafiel, que se identificó como adherente a Acción Democrática Nacional (ADN), señala que González "ha incurrido en infracciones electorales muy graves acusando de narcotraficante" a la directora del movimiento del candidato a la reelección Daniel Noboa, María Beatriz Moreno, durante el debate presidencial del pasado 23 de marzo, refiere EFE.
Aseguró que Moreno recibió de González "expresiones denigrantes" basadas en una investigación previa en la "que no se ha comprobado ni se comprobará delito alguno", lo que, dijo, ha afectado "el buen nombre y la honra" de la directora de ADN.
La denuncia fue conocida el sábado por el juez del TCE Guillermo Ortega, quien pidió al denunciante que complete la documentación que justifique el pedido.
El magistrado electoral le dio dos días a Peñafiel para que especifique el acto, resolución o hechos que motivan su denuncia.
Además, que aclare la identidad de la persona a quien atribuye la responsabilidad de los hechos denunciados y determine con precisión los hechos, acciones u omisiones que atribuye a la presunta infractora.
El Código de la Democracia de Ecuador establece que los actos de violencia política de género son considerados como infracciones electorales muy graves que se sancionan con multas económicas y con destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube