Martes 29 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Difunden imágenes de decenas de personas en la embajada de USA en Colombia: exigen respuestas sobre visados

La crisis surgió después de que el presidente colombiano Gustavo Petro decidiera no permitir el ingreso de aviones con deportados

Lunes, 27 de enero de 2025 a las 06:30 pm
Difunden imágenes de decenas de personas en la embajada de USA en Colombia: exigen respuestas sobre visados Difunden imágenes de decenas de personas en la embajada de USA en Colombia: exigen respuestas sobre visados
Foto: EFE
Suscríbete a nuestros canales

Una gran cantidad de personas se presentó este lunes en la embajada de Estados Unidos en Bogotá, Colombia, con la esperanza de resolver sus trámites de visado, incluidos muchos venezolanos.

La presencia de estos ciudadanos se produce tras la decisión del Departamento de Estado estadounidense de suspender temporalmente estos servicios como parte de la respuesta por la negativa del gobierno colombiano a aceptar dos vuelos con migrantes deportados.

La situación también afecta a ciudadanos venezolanos que deben realizar sus trámites en Bogotá debido a la falta de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos.

Difunden imágenes de decenas de personas en la embajada de USA en Colombia: exigen respuestas sobre visados
Foto: EFE

Un venezolano que prefirió permanecer en el anonimato expresó su frustración en declaraciones a la agencia EFE: "Mi padre tenía una cita hoy a las ocho de la mañana y nos llegó un correo diciendo que se canceló la cita"

Por su parte, otro compatriota, que inicialmente tenía previsto permanecer en Bogotá hasta el próximo 9 de febrero para regresar ya con la visa aprobada, comentó sobre los altos costos asociados a su viaje.

"Si a un ciudadano colombiano le cuesta venir, ¿Cómo será a nosotros? El costo se multiplica mucho más por boletos de avión, estadía y comida", manifestó el venezolano.

Foto: EFE

¿Qué han dicho las autoridades consulares? 

La sección consular envió un correo electrónico el domingo informando sobre la cancelación del servicio a quienes tenían citas programadas para este lunes. Sin embargo, muchos decidieron acudir a la embajada con la esperanza de ser atendidos o al menos obtener una nueva fecha para su cita.

La crisis surgió después de que el presidente colombiano Gustavo Petro decidiera no permitir el ingreso de aviones con deportados hasta garantizar un trato digno para ellos. En respuesta, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ordenó la suspensión inmediata del servicio consular en Bogotá.

Además, el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25% sobre productos colombianos y otras sanciones contra miembros del gobierno colombiano.

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube