Miércoles 09 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El centavo estadounidense que puede valer hasta $1.000: así puede reconocerlo

Se trata de un penny de trigo con una historia única y una gran demanda en el mercado numismático

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 12:23 am
El centavo estadounidense que puede valer hasta $1.000: así puede reconocerlo El centavo estadounidense que puede valer hasta $1.000: así puede reconocerlo
Suscríbete a nuestros canales

El centavo VDB de 1909 es una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas de monedas.

Se trata de un penny de trigo con una historia única y una gran demanda en el mercado numismático,  algunas versiones pueden llegar a valer hasta $1,000 dólares o más.

La clave para que un centavo de 1909 tenga un valor elevado no está solo en la presencia de las letras “VDB” en su reverso.

Estas iniciales corresponden a Victor David Brenner, el diseñador del famoso Lincoln cent.

No todos los centavos con “VDB” son igual de valiosos. Para que un penny sea considerado de alto valor, debe tener también una “S” en su anverso, lo que indica que fue acuñado en la Casa de la Moneda de San Francisco.

Solo 484,000 centavos de 1909 con las iniciales VDB y la marca “S” fueron fabricados, lo que los convierte en una pieza rara y deseada por los coleccionistas.

Por otro lado, los centavos 1909 VDB fabricados en Filadelfia no tienen la “S” y, aunque siguen siendo una pieza interesante para los coleccionistas, su valor es mucho más modesto.

Con una producción de más de 27 millones de monedas, el valor de estos ejemplares oscila entre los $12 y los $25 dólares, dependiendo de su estado de conservación.

El diseño de este penny no solo es importante por su valor numismático, sino también por su relevancia histórica. El 1909 fue el año en que se introdujeron los célebres centavos de Lincoln, que aún hoy se siguen fabricando. 

Este fue el inicio de una de las series de monedas más duraderas de la historia de Estados Unidos.

 

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.