Para detener la expulsión de venezolanos en territorio estadounidense, los jueces federales en Nueva York y Texas han emitido fallos que amplían la protección legal para los connacionales que se encuentran bajo detención migratoria.
Este viernes, 11 de abril de 2025, el juez Fernández Rodríguez Jr., de Texas, amplió su fallo para proteger a los detenidos en su distrito judicial, que incluye las ciudades de:
- Houston
- Galveston
- Laredo
- McAllen
- Brownsville
- Corpus Christi
- Victoria.
A su vez, el juez Alvin K. Hellerstein, perteneciente al tribunal de Manhattan, decidió modificar su orden inicial para incluir la protección a "individuos sujetos a la proclama presidencial que están bajo custodia estatal o local”, según reseñó el medio AP News.
Ambas decisiones judiciales se tomaron luego de que el día lunes 7 de abril, la Corte Suprema Federal fallara a favor de la noción de que el gobierno podría reanudar las expulsiones al amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros, pero que a los detenidos se les debe otorgar algún debido proceso antes de ser deportados, lo que incluye un tiempo para argumentar ante el juez.
Los fallos responden a demandas colectivas presentadas por abogados de migración y defensores de los derechos humanos, quienes argumentan a favor de los derechos de los migrantes.
¿Qué otros aspectos se conocen sobre el fallo?
El juez Fernández Rodríguez Jr., preguntó al gobierno si proporcionará la debida notificación a los venezolanos que enfrentan expulsiones, según lo había ordenado la Corte Suprema.
En respuesta, la abogada principal del gobierno, Sarah Wilson, expresó: “No estamos preparados para decir que daríamos más de 24 horas de aviso”.
No obstante, añadió que está trabajando para determinarlo.
A su vez, el abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), Lee Gelernt, compartió su preocupación por no tener información por parte del gobierno sobre cómo será el aviso.
“Sería apropiado dar un aviso de 30 días como se hizo en la Segunda Guerra Mundial”, dijo Gelernt.
El objetivo de las demandas presentadas por la ACLU y la ACLU de Texas es defender a más de 100 personas que han sido enviadas de Estados Unidos a la prisión de El Salvador, sin dejarlos impugnar ante la Corte.
Así como le ha pedido al Tribunal determinar si es legal utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, cuando el país no se encuentra en un conflicto bélico.
En ambos estados, las audiencias de medidas cautelares preliminares planean ejecutarse para el fin de mes.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube