Jueves 01 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Inflación en Estados Unidos: estudio revela las ciudades con el mayor impacto en los precios

Un estudio reciente revela cuales son las ciudades que se han visto más afectadas con el aumento de la inflación en EEUU

Viernes, 11 de abril de 2025 a las 09:16 pm
estados-unidos-inflación-ciudades-afectados estados-unidos-inflación-ciudades-afectados
Baltimore lidera la lista
Suscríbete a nuestros canales

Pese a una inflación interanual del 2.4% en marzo a nivel nacional, el impacto en el costo de vida varía significativamente entre las ciudades de Estados Unidos.

Un informe de WalletHub analiza esta disparidad al comparar 23 de las principales Áreas Estadísticas Metropolitanas (MSA) utilizando datos clave del Índice de Precios al Consumidor (IPC), según una publicación en El Diario.

El análisis de WalletHub confrontó el IPC del mes de marzo con las cifras de los dos meses anteriores y con las de hace un año, así ofrece una perspectiva detallada de la evolución de la inflación a corto y largo plazo en cada ciudad.

¿Qué factores determinan el incremento de la inflación?

El informe destaca que, si bien la inflación general ha disminuido considerablemente desde su máximo post-pandemia, impulsada por las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal, el actual 2.4% aún supera el objetivo del 2%.

Algunos factores como la guerra en Ucrania, la escasez de mano de obra y los aranceles recientes mantienen la presión alcista en el mercado. A pesar de no alcanzar la meta, WalletHub anticipa que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés en el nivel fijado en diciembre de 2024.

¿Qué ciudades sufren la mayor presión inflacionaria?

  1. Baltimore-Columbia-Towson, MD: (Puntuación total: 82.47) con un aumento del IPC del 3.20% respecto al año anterior.
  2. San Francisco-Oakland-Hayward, CA: (Puntuación total: 80.36) con un incremento del 2.70% en el IPC interanual.
  3. Filadelfia-Camden-Wilmington, PA-NJ-DE-MD: (Puntuación total: 78.41) con una variación del IPC del 3.10% en comparación con marzo de 2024.
  4. San Diego-Carlsbad, CA: (Puntuación total: 77.27) experimentando un aumento del IPC del 3.80% interanual.
  5. Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, FL: (Puntuación total: 74.84) con una subida del IPC del 2.90% respecto al año anterior.

Ciudades con  menor carga inflacionaria

  1. Dallas-Fort Worth-Arlington, TX: (Puntuación total: 7.14) con un modesto aumento del IPC del 1.40% en el último año e incluso una ligera deflación del -0.40% en el último mes comparado con los dos anteriores.
  2. Minneapolis-St. Paul-Bloomington, MN-WI: (Puntuación total: 23.70) con un incremento del IPC del 2.20% interanual y una deflación del -0.30% en el último mes.
  3. Denver-Aurora-Lakewood, Colorado: (Puntuación total: 29.71) con una subida del IPC del 1.90% respecto al año pasado y un leve aumento del 0.20% en el último mes.
  4. Houston-The Woodlands-Sugar Land, TX: (Puntuación total: 31.82) con un incremento del IPC del 1.00% tanto en el último mes comparado con los dos anteriores como en la variación interanual.
  5. Honolulu urbano, HI: (Puntuación total: 37.66) con un aumento del IPC del 2.60% interanual, pero sin variación en el último mes comparado con los dos previos.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube