Desde la llegada a la presidencia de Donald Trump ha tomado fuerza las políticas de migración. Las redadas de ICE, deportaciones, entre otros operativos en contra de los inmigrantes, tienen en zozobra a los ciudadanos indocumentados. Las personas que se encuentran ilegales en territorio norteamericano tienen varias posibilidades de acceder a la ciudadanía de forma legal.
¿Qué es la regla de los 50 años?
A continuación, presentamos una de las formas para obtener la ciudadanía estadounidense de forma legal, entre ellas se encuentra la regla de los 50 años. Esta regla facilita que seas residente legal en territorio estadounidense.
La USCIS permite que ciertos residentes puedan establecerse de forma legal. Para las personas mayores de 50 años pueden evitar presentar la prueba de inglés. Los requisitos principales para tramitar la ciudadanía por la regla de los 50 es la siguiente:
- Tener 50 años o más.
- Ser residentes de Estados Unidos por más de 20 años a la hora de mostrar la solicitud.
Documentos que deben presentar para la regla de los 50
- Prueba de residencia permanente legal.
- Registros que demuestren la cantidad de años que han vivido en Estados Unidos.
- Documentos adicionales solicitados por USCIS, según cada caso.
- Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, que es el documento oficial para iniciar el proceso de ciudadanía
Obtener la ciudadanía estadounidense mediante la naturalización ofrece muchos beneficios e importantes responsabilidades. Por ejemplo: Votar en las elecciones federales y servir en un jurado. Tener prioridad al patrocinar a ciertos familiares para que vengan a Estados Unidos. Solicitar ciertos empleos federales, subsidios y becas para estudio.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube