Viernes 11 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Cantautor venezolano JayM fusiona interpretación, composición y variedad

El hijo de los reconocidos actores Carlota Sosa y Rafael Romero ha colaborado con Corina Smith, Manuel Turizo, Jowell y Randy, Marshmello, Lunay, Beele, Damiano David y Pedro Capó, entre otros

Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 08:00 pm
Cantautor venezolano JayM fusiona interpretación, composición y variedad   Cantautor venezolano JayM fusiona interpretación, composición y variedad
Suscríbete a nuestros canales

El caraqueño Juan Manuel Romero Sosa se ha erigido como uno de los jóvenes cantautores más prometedores de la actual escena musical bajo el nombre de “JayM”.

Si bien por sus venas corre sangre artística, porque sus padres son los consagrados primeros actores Carlota Sosa y Rafael Romero, sus inquietudes creativas las tuvo bien claras desde los 10 años, cuando por primera vez una guitarra pasó por sus manos y eso marcó su rumbo en el mundo musical. Lo de él no es darle vida a personajes, sino a canciones de su puño, letra e interpretación.

Conversó con  la marca 2001 y contó qué trae de cara al público.

¿Con cuáles estrellas internacionales ha trabajado JayM?

A sus 27 años y radicado en Miami, sus habilidades artísticas lo han llevado a trabajar como músico al lado de cantantes como Corina Smith, Manuel Turizo, Jowell y Randy, Marshmello, Lunay, Beele, Damiano David, Pedro Capó, entre otros. Sin embargo, esto no le ha quitado tiempo para desarrollarse como compositor y productor de su propia música y fruto de eso, en agosto del año pasado lanzó su primer EP titulado “Morir Feliz”.

Consciente de las posibilidades que tiene en la modernidad al transitar autopistas digitales como artista independiente, desde el año pasado empezó a sonar en las redes y las radios con su primer sencillo “Fantasma”, el cual ya cuenta con su propio videoclip.

 - ¿Qué género musical cultiva?

-Mi enfoque es en el pop y el pop-rock, pero como compositor he trabajado en proyectos con gran variedad de estilos, incluyendo lo urbano, el pop, la electrónica y el folk, creando música tanto en español como en inglés, pero mi estilo como cantante, lo ubico entre el “sadboy” y el pop-rock.

-Actualmente las colaboraciones artísticas están muy de moda, ¿ha pensado en grabar a dúo para expandir su horizonte musical?

-Justamente el próximo sencillo que pienso sacar se titula “Después de Todo” y va a salir en colaboración con Aloisio, otro artista emergente con quien coescribí la canción. Trata del sentimiento de ver a una expareja seguir adelante con su vida, encontrando el amor en otro lado, mientras que uno sigue atascado en esa relación, luchando por dejarla atrás. El lanzamiento está pautado para finales de marzo de 2025.

-Entre sus principales influencias musicales están artistas de diversas épocas como John Mayer, Oasis, Juanes, Panic at the Disco, Linkin Park, Blink 182, Fleetwood Mac, Guns’n Roses y Caramelos de Cianuro. ¿Considera que la música, más que un oficio, es su pasión de vida?

 -Sí, es mi gran obsesión desde que tengo uso de razón y sabía que era lo que iba a hacer por el resto de mi vida. Una vez mudado a Miami, comencé a adentrarme en el mundo de la composición y la producción, poco a poco fui conociendo gente dentro de la industria que supe me ayudaría a llegar a donde estoy ahora. Estuve años escribiendo canciones para otros artistas, pero siempre teniendo en mente que cuando llegara el momento adecuado, iba a ser mi turno de interpretarlas y ya es un sueño materializado.

Puso a disposición del público sus perfiles en redes y canales oficiales: en Instagram es @wtfisjaym, en Spotify está disponible como https://open.spotify.com/artist/3lPuPBfTPojycs29Lls3AE?si=OLdAcwvGSRyKNw52PSzWjw y en Apple Music: https://music.apple.com/us/artist/jaym/1753131886.

Visite nuestra sección Farandula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube