Debido a las medidas de ahorro energético que implementó el Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela por la emergencia climática que aumenta las temperaturas a nivel mundial, es necesario que todos puedan contribuir para reducir el consumo de energía.
Los ciudadanos venezolanos pueden contribuir al ahorro energético de diferentes maneras. A continuación presentamos algunas recomendaciones que pueden ser implementadas para disminuir el problema energético
Medidas para el ahorro energético
Deben optar por usar electrodomésticos de bajo consumo energético y apagarlos cuando no estén en uso. También es recomendable cambiar los bombillos incandescentes por bombillos LED, que consumen menos energía y tienen una mayor duración.
De igual manera, se sugiere regular el uso del aire acondicionado, manteniendo temperaturas moderadas y usando ventiladores cuando sea posible.
Desconectar cargadores y dispositivos electrónicos que no se estén utilizando es una buena medida, ya que muchos siguen consumiendo energía en modo de espera.
Asimismo, utilizar la luz natural durante el día en lugar de encender luces artificiales ayuda con el ahorro energético. Al igual que limitar el uso de agua caliente y tomar duchas más cortas, así como disminuir el sistema de climatización en zonas frías.
Campañas de concientización
Entre las recomendaciones para lograr el ahorro energético, también destaca participar en campañas de concienciación sobre el ahorro energético y compartir las prácticas con amigos y familiares. Asimismo, participar en proyectos comunitarios que promuevan el ahorro energético y el uso de energías renovables.
Es recomendable utilizar los electrodomésticos como lavadora, plancha y otros equipos en horarios donde la demanda energética sea menor, si es posible.
Es de resaltar que los ciudadanos al ejecutar estas prácticas no solo contribuyen con el ahorro energético, sino que también ayudan a disminuir los problemas relacionados con la escasez de energía eléctrica que atraviesa el país y reforzar las medidas que han adoptado los entes gubernamentales para hacer frente a esta problemática.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube