Durante la Semana Mayor son diversas las caminatas, aglomeraciones y visitas a sitios que realizamos.
Por ende, puede que nuestro cuerpo no responda de forma adecuada o simplemente, se presenten situaciones en las que debemos velar por nuestra salud y seguridad.
Es por ello que desde 2001 queremos ofrecerles una pequeña guía de seguridad que puede ayudar o mantenernos alerta ante cualquier situación, durante esta Semana Santa.
Antes de salir en Semana Santa
Hay que tomar en cuenta y estudiar a dónde vamos a acudir, el horario y por supuesto, conocer un poco de su geografía.
No podemos obviar que el clima en Semana Santa suele ser algo fuerte y que acudiremos a eventos públicos, donde las aglomeraciones serán considerables y tal vez el clima no este con nosotros.
Por ende:
- - Es recomendable utilizar ropa ligera, fresca, acorde a un clima caluroso
- - Utilizar protector solar o implementos como gorras, sombrillas, lentes de sol, que nos cubran de los rayos del Astro Rey.
- - Llevar consigo botellas o bebidas para mantenerse hidratado durante toda la jornada
- - Tener suficiente carga en los teléfonos celulares, por si hay que entrar en contacto con los acompañantes o por cualquier eventualidad
- - utilizar los dispositivos de carga para celular
- - Si padece algún tipo de enfermedad o debe tomar un tratamiento, llevar consigo todos los medicamentos necesarios
- - Tener algo que ingerir, como un caramelo, frutas u otro tipo de alimento, si se presentan eventos como desmayos, etc (claro está, si es una persona con padecimientos como diabetes u otras afecciones similares o que ameritan una dieta, saber previamente qué puede consumir y qué no)
- - Hacer cualquier recorrido en grupo. Preferiblemente, no acudir a los eventos solo.
- - Hacer un estudio de cómo trasladarse hasta el evento y agruparse o tener un punto de encuentro con familiares y amigos, para no estar solos
- - Preferiblemente, no llevar niños
- - Tener un breve conocimiento sobre el lugar al que va a acudir e informar a sus familiares
- -Tratar de comer ligero
- - Establecer una ruta de ida y de vuelta
- - No llevar objetos pesados o voluminosos que puedan convertirse en un obstáculo
Ya en el evento
- Hacer una evaluación del lugar
- - Ubicar las salidas de emergencia
- - Verificar si el aforo puede estar sobrepasado ( lo recomendable entonces es no entrar)
- - Detectar dónde hay puntos de emergencia o dónde están ubicados paramédicos, bomberos o policías, que puedan prestar algún tipo de apoyo al momento de una contingencia.
- -Ubicar puntos de hidratación.
- - No llevar velas encendidas
- -No ingerir bebidas alcohólicas
- -Establecer con el grupo con el cual realiza el recorrido o la visita al evento, un punto en especial para encontrarse de ocurrir cualquier contingencia.
- -Estacionar los vehículos en lugares permitidos. Utilizar transporte público si es posible.
- - Tener los números de emergencia a la mano
- -Acudir a los organismos de seguridad de inmediato, para notificar cualquier situación
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube