El presidente Donald Trump comenzó una guerra comercial que afectará a todos los países mediante la implementación de aranceles que comenzarán a aplicarse de inmediato.
Esta medida implica que tanto consumidores como empresas estadounidenses enfrentarán un aumento significativo en los precios de una amplia gama de productos.
Según CNN, la situación es preocupante, ya que se estima que el hogar promedio en EEUU pagará alrededor de 2.100 dólares adicionales al año debido a estos aranceles.
Mientras que solo ciertos productos de México y Canadá podrían quedar exentos, la mayoría de las importaciones de otros países, especialmente de China, estarán sujetas a tarifas elevadas, comenzando con un arancel del 54% a partir del 9 de abril.
Infractores
Los "peores infractores", como China, Vietnam y Taiwán, verán aranceles que podrían llegar hasta el 79% en algunos casos.
Aunque las empresas estadounidenses asumirán inicialmente estos costos, no siempre los trasladarán completamente a los consumidores, ya que podrían tener contratos que les impidan hacerlo.
Además, si se decide trasladar más producción a EEUU, es probable que el costo de fabricación sea mayor que el de las importaciones, lo que también podría llevar a un aumento en los precios.
En resumen, la guerra comercial de Trump promete afectar significativamente la economía estadounidense y los bolsillos de sus ciudadanos.
Tecnología
El año pasado, China, Vietnam y Taiwán fueron los principales proveedores de computadoras portátiles y tabletas a Estados Unidos, con un total de envíos que alcanzaron los 47.200 millones de dólares.
Se espera que casi todos los productos electrónicos de consumo, como teléfonos inteligentes y monitores de computadora, experimenten aumentos de precios debido a la dependencia con Taiwán para los semiconductores.
Esto afectará no solo a computadoras portátiles, sino también a automóviles, electrodomésticos y otros dispositivos que requieren múltiples chips.
Aunque Trump propuso un arancel del 25% para los semiconductores, este no se sumará a los aranceles anunciados.
Según Ed Brzytwa, vicepresidente de comercio internacional de la Asociación de Tecnología del Consumidor, los precios podrían comenzar a aumentar justo antes de la temporada de compras de regreso a clases y las fiestas, cuando se agoten los inventarios actuales en los minoristas.
Ropa
Estados Unidos importó ropa por un valor de aproximadamente 14.000 millones de dólares el año pasado, siendo China y Vietnam las principales fuentes.
Además, otros países como Bangladesh, India, Indonesia y Camboya también están enfrentando aranceles recíprocos que oscilan entre el 26% y el 49%.
Stephanie Gauzens, portavoz de la Asociación de la Industria de la Moda de EE. UU., advirtió que los aranceles propuestos por Trump tendrán un impacto significativo en la industria de la moda.
Sin embargo, no se proporcionaron estimaciones sobre el aumento de precios que podrían enfrentar los consumidores estadounidenses por la ropa.
Juguetes y calzado
Durante 2024 China y Vietnam enviaron a Estados Unidos calzado por un valor de 18.500 millones de dólares, representando casi el 70% de todas las importaciones de calzado del país.
En el sector de juguetes, estas mismas naciones fueron las principales fuentes, con un total de 15.000 millones de dólares en envíos.
La Asociación de Juguetes estima que el 77% de los juguetes vendidos en EEUU provienen exclusivamente de China, y su presidente, Greg Ahearn, advirtió que la industria no puede soportar un arancel del 54% que se avecina.
Se espera que los consumidores comiencen a notar aumentos de precios a finales del verano, coincidiendo con el lanzamiento de nuevos productos para la temporada de regreso a clases.
Debido a los márgenes de beneficio reducidos en el sector, se estima que los juguetes fabricados en China costarán al menos un 30% más para los consumidores estadounidenses.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.